El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) considera que los gobiernos de Paraguay y Brasil tienen “ojeriza con Venezuela” y que por eso no quieren que el Ejecutivo de Nicolás Maduro ocupe la presidencia del Mercosur, bloque regional que integran esos países junto a Uruguay y Argentina.
En una entrevista con el medio uruguayo La Red 21 divulgada este miércoles, Mujica también defendió la posición de su país, que el pasado 29 de julio dejó la presidencia del Mercosur pero sin traspasarla a nadie.
“Uruguay no podía hacer otra cosa, estaba maniatado por una situación de derecho”, consideró.
Al mismo tiempo, el expresidente redujo la importancia que se le está dando a quien ostenta la presidencia del Mercosur, una polémica que ha desatado una crisis interna en el bloque y que se ha manifestado con diversos cruces de declaraciones entre los países. “Desde el punto de vista práctico podría ser cualquiera”, agregó.
También abogó por que la presidencia del Mercosur estuviese representada por un profesional en vez del presidente de un país.
“Sería mejor que hubiera un profesional dedicado a la presidencia del Mercosur y no un presidente de un país que tiene que atender cuarenta cosas en su país y, en realidad, le da poca pelota a la integración”, consideró.
“El presidente del Mercosur debería ser alguien con categoría de ministro, pero que no lo fuera, sin cartera, que se encargue en forma permanente de la presidencia y de la integración regional”, agregó.
En opinión de Mujica, basada en su experiencia, los presidentes del Mercosur y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) estaban para juntarse y sacarse la foto y daban discursos “apurados” porque tenían “otras cosas que hacer”.
“Por eso no anda la integración, la cual necesita terrible voluntad política y los presidentes tendrían que tener al lado a alguien que se dedique a eso, más allá de los cancilleres, tendría que existir una verdadera dedicación a los fenómenos de integración”, estimó Mujica.
Según recoge La Red 21, al expresidente le dan “ganas de llorar” la situación que atraviesa el bloque suramericano debido a que “países importantes como Argentina y Brasil” se están “fijando en bagatelas”.
“Si yo hubiera estado en la situación de Nicolás Maduro digo: Venezuela tiene todo el derecho legal a pelear por la presidencia, pero antes que nada es bolivariana y está por la integración. Guárdense la presidencia y hagan lo que quiera con ella, pero que se multiplique el Mercosur”, dijo Mujica.
El Mercosur se encuentra dividido desde que el pasado 29 de julio Uruguay dejó el mandato del bloque al terminar su semestre presidencial y Venezuela, país al que le correspondía tomar el testigo en virtud del orden alfabético estipulado para la rotación de la presidencia, tomó el mandato pese a la oposición de Argentina, Brasil y Paraguay, que consideran vacante la presidencia.
EFE