Con la excusa de una “vi sita médica”, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional llegaron a la Residencia Palma Avileña, donde se encontraba el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, cumpliendo arresto domiciliario, luego de ser detenido en marzo de 2014 por, presuntamente, cometer delitos de rebelión y agavillamiento durante las protestas que se registraron entre febrero y mayo del 2014.

orden de traslado

A las 3:00 am de este sábado 27 de agosto, los funcionarios del Estado mostraron la orden de traslado y lo subieron a una ambulancia con dirección al Internado Judicial de San Juan de los Morros “26 de Julio”, en el estado Guárico.

Patricia Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, calificó la medida como “una muestra de lo que el gobierno nacional es capaz de hacer para destruir y atacar a las familias venezolanas”.

Destacó, además, que esta es la sexta vez que el político es trasladado: a Ramo Verde, a San Juan de los Morros, al Helicoide, (Sede del Sebin en Caracas), a la residencia de arresto domiciliario, y otra vez a San Juan de los Morros, donde “nuevamente le van a rapar el cabello”.

“Yo temo mucho por la vida de Daniel, más en los momentos de país que estamos viviendo”, dijo la alcaldesa de San Cristóbal, quien publicó a través de su cuenta en twitter un video en el que el político es llevado al centro de reclusión policial.

En VÍDEO 3am momento en el que grupo comando del SEBIN se lleva a mi esposo @Daniel_Ceballos pic.twitter.com/Rr5eG6uxuV

— Patricia Gutiérrez (@PatrideCeballos) August 27, 2016

El abogado defensor de Ceballos, Juan Carlos Gutiérrez, se pronunció a través de la misma red social. Señaló que la medida de arresto domiciliario no podía ser modificada “sin existir intento de fuga”.

Precisó que el traslado del ex alcalde de San Cristóbal, “constituye un eslabón más en la cadena de violaciones de DDHH contra prisioneros de conciencia”.

La tarde del pasado viernes 26 de agosto, la abogada defensora de Ceballos, Ana Leonor Acosta, informó sobre la anulación del juicio, tras haber transcurrido los 15 días hábiles entre audiencia y audiencia.

“La última estuvo convocada para el 7 de agosto pero no se produjo el traslado de Daniel, ni siquiera llegó la Procuraduría”, explicó Acosta a Efecto Cocuyo a través de una llamada telefónica.

El día siguiente, 8 de agosto, el juicio ya se encontraba interrumpido, por lo que Acosta asistió, junto al abogado Gutiérrez, al Tribunal 15 de juicio de Caracas, para solicitar el acceso al expediente donde consta la anulación del proceso, el cual fue negado.

No obstante, recibieron la notificación de que el próximo 22 de septiembre se realizará un nuevo juicio.

Acosta informó que el próximo lunes 29 de agosto acudirán a los tribunales, para, además de solicitar la libertad de Ceballos tras la interrupción del proceso legal, solicitar el acceso al expendiente que confirma la anulación del procedimiento, que comenzó el 18 de septiembre de 2014.

La interrupción se dio ya que transcurrieron los días hábiles para la cont audiencia, se anula todo el juicio y tendría que empezar de nuevo

— Ana Leonor Acosta (@AnaLeonorAcosta) August 26, 2016

Mis abogados han constatado q mi injusto juicio ha sido interrumpido procesalmente luego de más de 2 años, Libertad! https://t.co/5H5UuvpwAk

— Daniel Ceballos (@elgochoceballos) August 26, 2016

#URGENTE Anunciamos que El Juicio en contra de @Daniel_Ceballos se encuentra Interrumpido exigimos su liberación inmediata @juancgutierrezc

— Ana Leonor Acosta (@AnaLeonorAcosta) August 26, 2016

Deja un comentario