A solo cuatro días del 1 de septiembre, el diputado de la bancada opositora, Héctor Rodríguez, aseguró que el país podría estar en la antesala de una confrontación.

En el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, el parlamentario denunció que la oposición busca imponer una política irracional, mientras que el chavismo ha actuado de forma cuerda.

“La oposición está imponiendo la política del loco, la política de la irracionalidad”, dijo.

Añadió que entre las figuras que representan esta irracionalidad se encuentra el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, a quien señaló de haber sido designado para dividir al Poder Legislativo.

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV) expresó que en el ámbito político no se ha producido un choque o conflicto entre poderes, sino que hay un poder que es conflictivo: el Legislativo.

“La AN está en conflicto con el Poder Ejecutivo, el Poder Popular, el Poder Militar, el Poder Judicial y el Poder Moral. Quiere desmontar la forma de ver la sociedad”, advirtió.

Asimismo lamentó que la AN “pudo haber sido un espacio de diálogo, de encuentro, de debate para superar esta coyuntura”.

El parlamentario aseguró que, al actuar de esta manera, la oposición no respeta a la Carta Magna. Pese a denunciar que un sector de la facción opositora “ha puesto muertos a firmar” en favor del referendo revocatorio, afirmó que hay una parte abierta al diálogo y a conducir la política de manera racional.

Indicó que, después de la “gran victoria” que obtuvo la Mesa de la Unidad Democrática en las elecciones parlamentarias, la oposición se ha desconectado del pueblo “en su obsesión por llegar a Miraflores“.

Añadió que espera que el próximo 1S no se convierta en el inicio de una nueva etapa de guarimbas y que el mayor éxito del Gobierno es mantener la paz para que no se imponga lo que pasó en 2002 ni en 2014.

El diputado de la bancada opositora expresó que la AN no solo se ha deslegitimado legalmente, sino también políticamente, producto de “su torpeza” y “las contradicciones que enfrenta a nivel interno”.

“Nosotros (el chavismo) somos una fuerza histórica, no una coyuntura electoral”, finalizó.

Deja un comentario