EE.UU. sobre la propuesta china: Se debería quedar en las dos primeras líneas
EE.UU. sobre la propuesta china: Se debería quedar en las dos primeras líneas

El traslado del excalde de Táchira, Daniel Ceballos, no pasó desapercibido para Estados Unidos. El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, expresó en un comunicado emitido por el organismo que la medida busca obstaculizar que los venezolanos expresen su descontento el próximo jueves 1º de septiembre, en la #TomadeCaracas.

“Este traslado representa un intento de intimidar y obstaculizar el derecho del pueblo venezolano a expresar pacíficamente su opinión el 1 de septiembre. Lo condenamos y pedimos su inmediata liberación”, indicó en el documento.

La madrugada del pasado sábado, 27 de agosto, Ceballos fue trasladado de la residencia donde cumplía arresto domiciliario a la cárcel 26 de Julio, en el estado Guárico. Su esposa, Patricia de Ceballos, denunció vía Twitter que efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) irrumpieron cerca de las 3:00 am. Los agentes llevaban consigo una orden de encarcelamiento firmada por la juez Yhosmar González.

“Los más básicos apuntalamientos del Estado de Derecho en Venezuela han sido degradados a un nivel alarmante. No hay lugar en una sociedad democrática para emplear los instrumentos del Estado para abusar, intimidar y silenciar a la oposición política”, agregó.

Horas después del traslado de Ceballos, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) indicó que el político tenía un plan de fuga para coordinar hechos violentos en la convocatoria del 1 de septiembre. En el comunicado, el ministerio también precisa que le fue solicitado al tribunal que se suspendiera el arresto domiciliario de Ceballos.

El Mpprijp añadió que los los efectivos del Sebin encontraron pruebas del presunto plan de fuga y de los contactos que mantuvo Ceballos con grupos violentos para el 1 de septiembre.

Con información de EFE

Deja un comentario