La observación internacional para la Toma de Caracas no fue el único punto que tocaron los voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La petición de movilizar una comisión que constate in situ la violación de los derechos humanos en Venezuela fue otro tema importante en la reunión que duró aproximadamente una hora y media.
La delegación representante de la coalición opositora que fue recibida por el jefe del Gabinete de la Secretaría General de la ONU, Edmond Mulet, estuvo integrada por el diputado y presidente de la comisión de política exterior de la AN, Luis Florido; Lilian Tintori; Mitzy Capriles de Ledezma y Carlos Vecchio.
8. Ratificamos a la ONU que los vzlanos exigimos revocatorio 2016 para que en democracia el pueblo elija su futuro pic.twitter.com/FHmBbKVpBC
— Luis Florido (@LuisFlorido) August 29, 2016
7. Solicitamos a la ONU: 2. Que vengan a Vzla y comprueben la sistemática violación de DDHH que hay en nuestro país pic.twitter.com/uodvjh7trl
— Luis Florido (@LuisFlorido) August 29, 2016
El diputado Florido informó a Efecto Cocuyo vía telefónica que esta reunión forma parte de la última fase de la gira que ya ha sumado voluntades en la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir observación internacional.
Aunque las invitaciones ya fueron hechas formalmente, el parlamentario prefirió no revelar los nombres de los actores que acompañaran a la oposición el 1 de septiembre.
La agenda de la coalición opositora abordó cinco ejes a puerta cerrada con Mulet: Situación de emergencia en Venezuela, crisis humanitaria, política y social; movilización del 1 de septiembre; ola de detenciones, traslados arbitrarios y violaciones de derechos humanos contra dirigentes de la Unidad; observación internacional para el #1Sep y la convocatoria del referendo revocatorio en 2016.
Asimismno, la esposa del alcalde Antonio Ledezma, manifestó sentirse preocupada por el traslado de presos políticos a cárceles comunes en las últimas horas y aseguró que el dirigente de Alianza Bravo Pueblo sigue convaleciente por la intervención quirúrgica a la que fue sometido en abril de 2015.
“Si tomaran una decisión contraria a la medida de casa por cárcel seria una prueba más de que en el país no mandan los jueces”, dijo Capriles de Ledezma.
Denunció que ha sido agredida por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. “En mi casa nunca hay menos de 10 funcionarios y a veces redoblan o triplican la cantidad. Los carros nunca son menos de cuatro e incluso han puesto tanquetas militares en mi casa”, aseguró.