Desapercibido y con mucha cautela, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero llegó este martes 30 de agosto a Venezuela, horas antes de que se realice la “Toma de Caracas“, movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) respeto a los lapsos del referendo revocatorio.
La información fue suministrada por el diario El Mundo de España, pero se desconocen los detalles de la visita de Zapatero.
“Espero, presidente Zapatero, que le pueda aclarar a Nicolás Maduro qué es el terrorismo, como ETA que causó tanto daño a España. Ya que el gobierno tilda a Voluntad Popular de “terrorista” y tiene a buena parte de su dirigencia presa, exiliada o amenazada, Sr Zapatero”, expresó David Smolansky, alcalde de El Hatillo, a través de su cuenta en Twitter.
Leo que llegó Zapatero a Venezuela, bienvenido de parte de @YonGoicoechea (preso), @Daniel_Ceballos (trasladado), Lester y Delson allanados
— David Smolansky (@dsmolansky) 30 de agosto de 2016
Bienvenido presidente Zapatero de parte de Pancho y Gabo que siguen presos, de parte de @Warner_Jimenez que tiene orden de detención
— David Smolansky (@dsmolansky) 30 de agosto de 2016
El exmandatario español, junto con los expresidentes Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, conforman una comisión mediadora apoyada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para fomentar un diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana que ayude a brindar soluciones a la situación que vive el país.
Sin embargo, tras sostener diversas reuniones con el presidente Nicolás Maduro y con una comisión de diputados de la Asamblea Nacional integrada por, entre otros, Luis Florido y Timoteo Zambrano, el proceso de mediación aún no parece conceder avances en negociaciones por el diálogo.
Mientras la Mesa de la Unidad Democrática ha exigido en numerosas oportunidades la realización del referendo revocatorio, la liberación de los presos políticos, reconocimiento de la Asamblea Nacional y respeto a la Constitución, el Gobierno insiste en un diálogo “inmediato” y “sin condiciones”.
Esta nueva visita del dirigente socialista se da en un momento de “alta tensión” en el país. Los ataques contra diversos líderes opositores se han acrecentado en los últimos días, siendo el más reciente la captura de Yon Goicoechea, dirigente de Voluntad Popular, quien fue detenido en la mañana del lunes 29 de agosto por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Incluso, apenas el pasado 26 de agosto el Gobierno nacional expulsó del país a una comisión parlamentaria de Ecuador, que fue invitada por la Asamblea Nacional para verificar la coyuntura venezolana.
Foto: Reuters