Desde temprano la ciudad estará dividida. Una línea imaginaria y cordones policiales indicarán cuáles son los límites entre bando y bando. Septiembre comienza reñido en lo que promete ser una batalla para medir fuerzas entre el Gobierno y la oposición en el forcejeo por el referendo revocatorio. Rojitos y azules (amarillos, anaranjados y blancos también) anunciaron la toma de la ciudad, que todos los días es azotada por la inseguridad, el desabastecimiento, la impunidad y la inflación.

De este a oeste unos buscarán tomar Caracas; otros, preservarla. Otros tantos buscarán hacerse con la lista básica del mercado, probar suerte en locales y abastos, a la espera de que haya más gente en las calles que en los establecimientos. Los terminales de cédula 6 y 7 solo tienen chance de comprar los productos regulados los jueves. (hotcanadianpharmacy.com)

Los murales de Juvenal Ravelo y Mateo Manaure de la Libertador separarán a chavismo y oposición este #1S. Más que encuentros y diálogo, priman los kilómetros de distancia para tratar de impedir cualquier confrontación. A último minuto, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció un cambio de planes: el punto de Plaza Venezuela ya no estaría en la #TomaDeCaracas.

El punto en la Avenida Libertador sería en la Torre Exa, en El Rosal, y se extendería al Liceo Gustavo Herrera, a unas cinco cuadras de distancia aproximadamente. El chavismo reclamó como suya Plaza Venezuela y la oposición reposicionó a los asistentes en Los Cedros, en las cercanías de la sede del partido Acción Democrática.

Caracas, custodiada hasta los “tequeteques”, parece haberse convertido en un fuerte. Desde el pasado domingo, 28 de agosto, se hicieron más frecuentes las alcabalas y las requisas a equipajes.

Sin embargo, no solo quienes viven en ciudades satélites o en otros estados del país la tendrán difícil para movilizarse en una capital colapsada. A pesar de que los operadores del Metro de Caracas anunciaron la tarde de este miércoles, 31 de agosto, que el sistema de transporte prestaría un servicio regular el día de la movilización, muchos caraqueños evalúan otras alternativas para moverse por la ciudad. Un anuncio de mantenimiento del sistema podría acabar con la logística para llegar a una movilización o a la compra de comida.

Otros medios de transporte, como las camioneticas y los mototaxis, ofrecerán su servicio a cuentagotas o mientras las manifestaciones se los permitan. En 2014, algunas unidades de Metrobús fueron blanco  de la violencia de las protestas. Sin repuestos y con un pasaje a 50 bolívares, difícilmente los choferes podrían costear algún daño.

A pesar de que ciertas cooperativas de mototaxi se debaten trabajar o no este 1 de septiembre, el servicio de dos ruedas parece ser la alternativa más viable para una capital que de punta a punta tendrá las aceras y las calles desbordadas de gente.

Los cielos estarán despejados, a excepción de alguna bandera de partido político o de una pancarta, lo que promete ser un buen presagio para los drones que tanto han causado revuelo de cara al 1 de septiembre. La toma no es solo de Caracas, sino de los cielos de la capital.

El pasado lunes el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, aseguró que los únicos drones que volarían por la ciudad serían del oficialismo. Hasta el 5 de septiembre ningún aparato privado podrá volar, a manera de garantizar la seguridad en la capital. La restricción vino acompañada del anuncio de que el Gobierno había invertido en 30 drones nuevos.

Sin embargo, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, respondió al Mayor General que la MUD utilizaría drones para mostrar en fotografías cómo la oposición tomaría el valle caraqueño. “Los que tengamos drones los vamos a poner a volar para que hagan tomas panorámicas de la manifestación y nos resbala lo que diga el ministro del Interior y de Comunicación”, contestó.

Fuentes extraoficiales contaron a Efecto Cocuyo que el jueves 1 de septiembre habría 12 mil funcionarios de la PNB y GNB desplegados para custodiar el orden de la manifestación convocada por la MUD. También se conoció que efectivos de la PNB tienen la orden de revisar vehículos colectivos en busca de material “guarimbero”.

Siga en vivo el minuto a minuto de la #TomaDeCaracas:

Sigue EN VIVO: Minuto a minuto #TomaDeCaracas

Deja un comentario