La Fiscalía anunció la detención del tiktoker venezolano Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, quien se hacía llamar «El fresa» en esa red social.
Cárdenas Bravo llegó en el último vuelo de deportación de la semana anterior, el pasado viernes 27 de junio.
Fue el líder chavista Nicolás Maduro quien informó sobre el retorno del tiktoker durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo desde el Palacio de Miraflores la semana pasada.
«Hoy llegó en el vuelo ‘Fresa El Elemento’, y resulta que lo estaba esperando Diosdado (Cabello), su amigo, vueltas que da la vida. Nosotros estamos tranquilitos, no amenazamos a nadie (…) son las vueltas que da la vida, el que tenga oídos que escuche bien el mensaje que les llega y que aprendan a su país y a las autoridades legítimas», dijo Maduro citado por el medio digital El Pitazo sobre la deportación del venezolano.
En la cuenta de Instagram del Ministerio Público se detalló que lo acusarán por la presunta comisión de los delitos de «incitación al odio» y «llamado a la intervención militar».
En Estados Unidos, según El Pitazo, enfrentaba cargos judiciales, entre los que estaban agresión agravada contra un agente del orden público, además de señalarlo de supuestamente intregar a la banda criminal «Tren de Aragua», a la que en enero pasado la Casa Blanca designó como una organización terrorista.
A Cárdenas Bravo lo detuvieron en EEUU el pasado mes de abril cuando se presentó a su cita de migración. Su deportación se produjo dos meses después en un vuelo que arribó al Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, que sirve a Caracas, el pasado 27 de junio.
En una de sus cuentas en Tik Tok contaba con 212 mil seguidores.
En marzo detuvieron a «Leito oficial»
Es el segundo tiktoker o influencer venezolano que tras ser deportado por Estados Unidos es detenido en Venezuela. El primero de ellos fue «Leito oficial«, como se hacía llamar en redes social Leonel Moreno. Su expulsión de EEUU y reingreso a Venezuela se produjo el 28 de marzo pasado.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se hizo eco del retorno del joven y dijo que lo trajeron con esposas y separado del resto de los migrantes venezolanos que en ese entonces volvieron al país.
“Ese caballero llegó en el vuelo que vino desde Estados Unidos. Está comprobado, es público y notorio, la campaña que tenía ese caballero contra los venezolanos; varios han puesto denuncias mediante los organismos y esa persona ahora está siendo procesada en Venezuela por los delitos cometidos contra los venezolanos contemplados en la Ley Contra el Odio”, dijo Cabello sobre Moreno.
Días después en su programa semanal de televisión aseguró que lo iban a juzgar por incitación al odio, aunque desde entonces se desconoce cómo avanza su proceso o el sitio de reclusión donde lo mantendrían.
Se hizo polémico al llamar a los migrantes a invadir o ocupar ilegalmente propiedades en Estados Unidos. “Me enteré de que hay una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos apoderarnos de ella”, fue una de sus declaraciones más polémicas, según recordó el medio argentino Infobae sobre Moreno.