El gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, anunció la habilitación de canoas para transportar a los habitantes de las comunidades de la población de Guasdualito, que permanecen incomunicadas debido a la inundación que causó el desborde del río Sarare este domingo 29 de junio y que continúa este lunes 30.
El crecimiento de los cauces de los ríos Sarare y Dorada arrasó con parte de la carretera y del sistema de alcantarillado, especialmente cerca del sector El Remolino.
La Troncal 19 en Apure, una carretera clave que conecta el estado con Barinas y Táchira, fue severamente afectada por las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de los ríos Sarare y Dorada.
Estos eventos, reportados el 29 y 30 de junio, causaron el colapso de tramos de la vía, incluyendo un puente cajón en el sector El Remolino, cerca de Guasdualito, dejando incomunicadas varias comunidades como Guasdualito, Remolino, Las Queseras y Guacas de Rivera.
El mandatario regional, a través de un contacto telefónico por Radio Fe y Alegría, informó que se están ideando planes y estrategias para garantizar la movilización segura de los habitantes.
«Por los momentos, implementaremos el paso a canoa o en fuera de borda y activaremos los TransApure para el traslado de personas, asegurando la conectividad de nuestros ciudadanos», señaló el gobernador.
Sin paso entre Barinas y Apure por troncal 19
El tránsito entre los estados Barinas y Apure continúa completamente suspendido por la troncal 19, debido a las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de los ríos Sarare y Dorada, lo que afecta gravemente la infraestructura vial en el sector.
Así lo informó el alcalde del municipio Andrés Eloy Blanco de Barinas, Jackson Barboza, quien detalló que el crecimiento de los cauces arrasó con parte de la carretera y del sistema de alcantarillado, especialmente cerca del sector El Remolino.
El alcalde señaló que las inundaciones también afectan a la Reserva Forestal del Caparo y a comunidades cercanas, como La Piedrita e Induma, que permanecen anegadas.
“Aunque no es directamente nuestra jurisdicción, también vamos a acercarnos para evaluar esa vía, ya que conduce hacia la Reserva Forestal del Caparo, la cual también está inundada y activó todo ese sector”, puntualizó.
Las autoridades locales exhortaron a los ciudadanos a tomar previsiones y evitar desplazarse por el área afectada, mientras avanzan los trabajos de evaluación y eventual rehabilitación del tramo vial.