Inameh estima lluvias y tormentas aisladas este 1 de julio
La onda tropical 11 se desplaza del oriente al centro del país. La número 12 llegará el fin de semana y la 13 a inicios de la próxima

El mes de julio llega con lluvias y tormentas eléctricas en Venezuela, de acuerdo con el pronóstico del tiempo diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Este martes, 1 de julio, a primeras horas del día se estimaban precipitaciones al norte de la Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Apure y el Lago de Maracaibo y lloviznas al oeste de Yaracuy, Falcón y parte de los Andes, según el presidente del organismo, Reidy Zambrano.

En la mañana la presencia de mantos nubosos sobre gran parte del país dejará lluvias y chubascos dispersos, algunos con ráfagas de viento en zonas de Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, este de Falcón y sur del Lago de Maracaibo.

Además, habrá lluvias o lloviznas débiles en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Mérida, Trujillo y Táchira. No se descartan lloviznas o lluvias dispersas en zonas montañas y costeras como La Guaira, costas de Aragua y Carabobo, asguró Zambrano en el canal de Telegram del organismo.

Con el desplazamiento de la onda tropical número 11 del oriente al centro del país, después del mediodía las precipitaciones irán acompañadas de tormentas eléctricas.

Serán más intensas y frecuentes en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, zonas montañosas de Sucre, sur de Anzoátegui, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Lara, Barinas, Apure, Yaracuy y sur del Zulia.

Los acumulados de agua de lluvia irán de 3 a 30 litros de agua por metro cuadrado. Los máximos llegarán a 60 litros en el estado Apure, donde las fuertes lluvias desde el pasado fin de semana provocaron la caída de puente, el desbordamiento de varios ríos y la restricción del tránsito de vehículos con Barinas y Táchira.

Cuándo llegarán nuevas ondas tropicales al país

El Inameh estima que entre el sábado 5 y el domingo 6 de julio entre la onda tropical 12 de la temporada, que vendrá un día después acompañada de la número 13. Los pronósticos son que haga presencia en el territorio venezolano, por la Guayana Esequiba, entre el 7 y 8 de julio.

De las 13 ondas tropicales que se han formado desde el inicio de la temporada de lluvias en el país, el pasado mes de mayo, ya 10 de ellas pasaron por Venezuela. Las número 8 y 9 son las que han dejado mayores afectaciones en los estados del occidente como Apure, Barinas y Portuguesa, además de los Andes: Mérida, Táchira y Trujillo.

Caída de puentes, familias damninificadas, carreteras obstruidas y vías agrícolas sin acceso ha sido el panorama. Mérida es una de las regiones más afectadas. La semana pasada las autoridades ofrecieron un balance oficial en el que detallaron que más de 8 mil familias resultaron perjudicadas y 25 puentes en la entidad andina se cayeron, de los que 16 sufrieron pérdida total.