Ángel Aristimuño, el presidente de UNT Monagas que cumplió un año preso
El político opositor fue coordinador del Comando Con Venezuela en Monagas. Foto: Cortesía

Ángel Aristimuño celebraba su cumpleaños número 35 en la zona norte de Maturín, estado Monagas, acompañado de amigos y otros seres queridos. Era 14 de julio de 2024. “Perikle”, como se le conoce desde que comenzó a hacer activismo político en su juventud, era uno de los tres coordinadores en la entidad del Comando Con Venezuela que impulsaba la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia.

Esa noche se hizo viral un video en el que funcionarios policiales, acompañados de un fiscal que también participó en la aprehensión de otro dirigente político adversario al chavismo, lo detuvieron. Desde entonces han transcurrido 365 días y Aristimuño sigue tras las rejas. La razón que argumentaron para su detención fue un proceso judicial que iniciaron en su contra en el año 2013 cuando se produjo la quema de la casa del partido Acción Democrática. Después de una década de ese hecho, el caso no se había cerrado ni arrojado conclusiones.

La exdiputada a la Asamblea Nacional de 2015 por Monagas, María Gabriela Hernández, aseguró entonces que la orden de su detención la dictó el juez Erick Ferrer. El proceso está relacionado con una persona que resultó herida de bala en 2013, por el que 11 años después pretenden involucrar a Aristimuño bajo el delito de “homicidio calificado en grado de frustración”.

De candidato a alcalde a preso político

Aristimuño fue candidato a la Alcaldía de Maturín por los factores de la Plataforma Unitaria Democrática en las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021.  Era una de las figuras más críticas al chavismo en Monagas, que gobierna una región que era tradicionalmente adeca desde el año 2004.

Como presidente del partido Un Nuevo Tiempo en la región se movilizaba por los municipios. Cuestionaba los lujos que veía en los dirigentes psuvistas y denunciaba el deterioro de los servicios públicos en un estado petrolero que espera más de la renta del crudo extraído de sus suelos.

El 8 de julio de 2024, Aristimuño encabezó una movilización con Manuel Rosales en Maturín para respaldar la candidatura de Edmundo González Urrutia a la presidencia. Foto: Facebook-Ángel Aristimuño

Pero ese 14 de julio de 2024 lo detuvieron por aquella vieja causa en la que estuvo involucrado un exalcalde chavista cuando en medio de una protesta estudiantil se produjo, en un episodio confuso, la quema de la sede de AD en la avenida Bolívar. La aprehensión ocurrió una semana antes de la visita de la líder opositora María Corina Machado a Maturín, quien llenó parte de las avenidas Libertador y Universidad el 21 de julio, día en el que levantó un pendón con el rostro de Perikle y exigió su libertad.

El arresto se produjo en medio de una ola de aprehensiones masivas durante el año 2024 y que, en su caso, estaba relacionada con la campaña presidencial opositora. Seis días antes de que lo arrestaran encabezó una movilización con el entonces gobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien visitó Maturín para promover la candidatura de González Urrutia, con una caravana y caminata por el centro de la ciudad.

Carvajal, esposa y política que pide la libertad de Perikle

Su esposa y mamá de uno de sus hijos, María Carvajal, fue candidata a la gobernación en los pasados comicios del 25 de mayo. Hace dos días recordó su cumpleaños en su cuenta de la red social Instagram, donde destacó la fortaleza de Aristimuño. 

“Ángel Aristimuño hoy (12.07.2025) cumple 36 años. Ángel no estará en casa hoy, estará lejos de su gente, pero aun así, agradecemos a Dios por su vida, su fortaleza, su entereza. Ángel nos ha enseñado mucho. Ángel, un líder político que siempre ha trabajado incansablemente por un país más Justo y de oportunidades, se encuentra injustamente detenido, 362 días de su injusta detención, pero aquí seguimos quienes creemos en él, de pie, sin perder la fe, y con la convicción intacta”, dijo Carvajal en el post en el que colocó imágenes y videos de la actividad política del presidente de UNT.

María Carvajal, esposa de Aristimuño, no deja de pedir su libertad desde que lo arrestaron en 2024. Foto: Facebook-Ángel Aristimuño

Junto con otros presos políticos poselectorales lo mantienen en unos calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la capital monaguense, donde sus seres queridos le pueden llevar alimentos, medicinas y artículos de aseo e higiene personal.

Las autoridades regionales guardan silencio, los medios monaguenses no hablan de su caso ni de ninguna de las otras personas presas por razones políticas en Monagas. La justicia avanza lenta en su procesamiento mientras que la oposición en la entidad, tras la detención del profesor, scout y miembro de La Causa R en la entidad el 13 de marzo de 2024, Whillfer Piña, se desarticuló por los allanamientos que en ese momento se registraron en Maturín.