El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que mantendrán activo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán desde este viernes 18 de julio y se extenderán hasta el próximo 15 de septiembre.
En una nota de prensa, el funcionario invitó a los maestros, a pesar de que estarán de receso vacacional, a sumarse voluntariamente para supervisar la entrega de alimentos a los escolares de las instituciones públicas del país.
«Eso no quiere decir que no vamos a respetar el tiempo sagrado de descanso de los maestros y maestras, sino que se quedarán con nosotros los maestros que así lo deseen, junto a la comunidad», dijo Rodríguez.
En ese mismo comunicado aseguró que el año escolar 2024-2025 fue «mejor que el pasado», al hablar de que se incrementaron las horas de estudio y el número de estudiantes.
Gremios docentes no coinciden con el Ministerio
Su evaluación contrasta con la de la Federación Venezolana de Maestros que en un balance se quejó por los despedidos de docentes, la suspensión de salarios y las precarias condiciones económicas de los profesionales de la Educación en el país.
La presidenta del gremio, Carmen Teresa Márquez, habló de los problemas estructurales del sistema educativo venezolano, agravado por los bajos sueldos para el sector.
«Pedimos al Ministerio la restitución de esos salarios. Así como pedimos que el bono vacacional que está por pagarse sea de dos meses anclado al valor del bono de guerra, que equivale a unos 250 dólares, y no fijado a nuestro sueldo, que apenas sería de 1.000 bolívares, con los que un maestro no compra nada», dijo Márquez la semana anterior.
Pese a esto, Rodríguez afirmó que «ha sido un buen año en comparación con el año pasado. Incrementamos la cantidad de estudiantes, el horario de clases», añadió sin precisar cifras.
También habló de la rehabilitación de 900 planteles y pidió a las comunidades mantener bajo resguardo las instituciones para garantizar su cuidado en el periodo vacacional.
Con información de Efe