Si tienes poco tiempo te lo contamos en 30 segundos:
- Leopoldo López ha publicado en sus redes sociales recientemente, incluyendo fotos y mensajes sobre actividades actuales.
- El video que anuncia su muerte utiliza imágenes generadas por Inteligencia Artificial y un periodista descontextualizado para crear una noticia falsa.
- La cuenta de TikTok que lo difundió fue creada hace menos de una semana y tiene videos de falsas muertes de Nicolás Maduro y Vladimir Padrino López con falsos anuncios de comunicadores como María Celeste y Pati Chapoy, e incluso a Delcy Rodríguez para anunciar la falsa muerte de Edmundo González
Las falsas muertes de famosos o personalidades que inciden en la política suelen estar a la orden del día en las redes sociales. Son contenidos que buscan llamar la atención de las audiencias y generar visitas e interacciones sin importar las consecuencias que estas puedan tener.
En esta oportunidad se viralizó el nombre de Leopoldo López, dirigente opositor venezolano exiliado en la ciudad de Madrid, capital de España, con una desinformación que no tardó en llegar a nuestro chatbot, la Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, señalando que el fundador del partido Voluntad Popular había muerto, pero esto es falso.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela.
Qué dice el video desinformador
El video que llegó a nuestro chatbot tiene una duración de 46 segundos y usa la imagen del periodista Jorge Ramos, un destacado comunicador mexicano radicado en Estados Unidos y presentador en el canal hispano Univisión, para anunciar la supuesta muerte del opositor venezolano.
“Tenemos una lamentable y triste noticia para nuestra querida Venezuela. Nos acaban de confirmar hace unos minutos el repentino fallecimiento de Leopoldo López en Madrid. El reconocido líder opositor venezolano Leopoldo López ha sido encontrado sin vida este domingo en España, donde residía desde su exilio político en 2020”, se le escucha decir a Ramos en el video.
La desinformación señala que su “muerte”, citando a fuentes cercanas, pero sin identificarlas, típico de los videos desinformadores de este tipo, “ocurrió en circunstancias que aún no han sido aclaradas, encendiendo alarmas en la comunidad internacional. “López, símbolo de la resistencia contra el chavismo y crítico férreo del régimen de Nicolás Maduro, dedicó los últimos años de su vida a denunciar la represión en Venezuela desde el exilio. Las autoridades españolas ya iniciaron una investigación formal”, continúa el vídeo.
Otra vez una cuenta de TikTok reciente, llena de videos de IA con distintos voceros
El video desinformador fue subido a la cuenta de TikTok llamada @boomprensatv, donde pudimos chequear que está compartiendo contenido desinformador sobre fallecimientos de varios políticos venezolanos desde el 10 de julio de 2025, menos de una semana antes.
El primer video fue subido el 10 de julio de 2025 y anunciaba el fallecimiento de Nicolás Maduro, como puede verse acá, mientras el segundo fue publicado en la plataforma el 11 de julio de 2025, sobre la supuesta muerte del ministro de la Defensa Vladimir Padrino López a causa de cáncer, pero esto es falso y nuestro equipo ya lo ha verificado en esta nota. Así mismo, el 13 de julio, volvió a desinformar con el deceso Leopoldo López y el 14 de julio, con la supuesta muerte del opositor Edmundo González Urrutia, en dos oportunidades, aquí y aquí. Pero para estos falsos anuncios no sólo usan a Ramos, sino también a otras conocidas figuras de la televisión latina como María Celeste y Pati Chapoy, e incluso, uno de los vídeos de la falsa muerte del ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia es anunciado por una versión sintética de la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
En la semana desinformadora de esta cuenta el video que tuvo más visualizaciones fue el de Leopoldo López, con al menos 1.4 millones de reproducciones, más de 22 mil me gustas, 2.491 comentarios y 1.919 guardados. En total, la cuenta ya acumula más de 8 mil seguidores y 38 mil me gusta.
Muchos de los comentarios en la publicación desinformadora revelan que logró el objetivo de hacer caer en error a la audiencia, ya que algunos creyeron en el bulo y hasta enviaron mensajes de condolencias.
La desinformación saltó desde TikTok a X, donde algunos usuarios preguntaban si era real lo de la muerte de López.
Uso de IA para desinformar
El video desinformador comienza con el presentador Jorge Ramos anunciando un «repentino fallecimiento» (pero no dice de quién). A partir del segundo siete, una voz diferente a la de Ramos se refiere a que la víctima fue Leopoldo López, utilizando imágenes generadas por IA que muestran al líder de Voluntad Popular inconsciente en una camilla.
Así mismo, un filtro de granos sobre el audiovisual, que ayuda a similar credibilidad dificulta analizar el vídeo de Ramos con las actuales herramientas disponibles de IA.
Las publicaciones realizadas en esta cuenta de Tiktok aparentan ser clips o extractos de noticieros televisivos reales para generar confianza entre las personas que lo ven, usando para esto la imagen de periodistas reconocidos para hacer ver más creíble este contenido.
Anteriormente, Cocuyo Chequea identificó esta técnica desinformativa en otras redes sociales, como por ejemplo en YouTube, específicamente con supuestos canales deportivos como @playsportperu y @futboltotal, los cuales difundieron desinformación en torno al supuesto paradero del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, y la supuesta intercepción de un carguero venezolano por parte de Estados Unidos, que usan imágenes de noticieros descontextualizados con falsas transmisiones en vivo por varias horas.
Estos canales y cuentas desinformativas emplean titulares llamativos para generar clickbait, una estrategia que garantiza que haya muchas interacciones y visualizaciones en las cuentas, para generar ganancias.
Estas pueden ser vendidas o transformadas después de alcanzar un gran número de seguidores, como sucedió con las cuentas de TikTok que desinformaron usando la imagen de Delcy Rodríguez para más tarde difundir contenidos falsos sobre farándula mexicana. En algunas de estas cuentas también incluyeron la falsa muerte de Nicolás Maduro, así como la de otros políticos venezolanos.
Leopoldo López está vivo
No existe evidencia de la muerte del líder opositor. De hecho, el activista político realizó dos publicaciones en su cuenta de Instagram en la noche del 15 de julio de 2025: una sobre el preso político Luis Somaza y otra referente a una protesta programada para el 18 de julio, en apoyo a los presos políticos en Venezuela.
En sus plataformas sociales, el periodista Jorge Ramos no ha emitido ninguna declaración sobre la supuesta muerte del líder. En cambio, el comunicador ha estado promocionando su labor como reportero en una serie de trabajos que buscan destacar la relevancia de los inmigrantes latinos en Estados Unidos.
Otros medios ya desmintieron
Nuestros colegas de @cotejoinfo señalaron en una publicación de X, que es falso el rumor sobre la muerte del líder opositor exiliado en España. Señalan que el video fue creado con Inteligencia Artificial y destacan que no hay ningún reporte creíble ni confirmación de su muerte en medios nacionales o internacionales.
Conclusión
Basándonos en nuestra metodología de verificación, podemos señalar que es falso el rumor sobre la muerte de Leopoldo López, difundido a través de un video en TikTok que utiliza imágenes generadas por IA y descontextualiza a presentadores de noticias, sin que exista evidencia alguna que respalde dicha afirmación, y habiendo el propio López realizado publicaciones recientes en sus redes sociales, lo que confirma que se encuentra vivo.
Ante la redifusión de contenido con el objetivo de desinformar, te invitamos a consultar a la Tía del WhatsApp, que también puedes contactar en Telegram, para verificar los contenidos antes de difundirlos.