La llave de Un Nuevo Tiempo (UNT), liderado por Manuel Rosales, y Unión y Cambio (Única), por Henrique Capriles, que presentó candidaturas conjuntas a los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, no alcanzó el mismo acuerdo para la totalidad de los nombres que se medirán en las votaciones de alcaldes y concejales previstas para el 27 de julio.
La causa es que se dejó a la dirigencia y liderazgos locales, afirman dirigentes, la construcción de dichos acuerdos en sintonía con la realidad de cada municipio del país, sin mayor injerencia de la dirigencia nacional que ha estado de bajo perfil en sus llamados a votar para las municipales.
“Las definiciones de alianzas se descentralizaron completamente y se dejaron a criterios estrictamente locales. Cada municipio, de acuerdo con sus realidades y características, definió sus propuestas de candidaturas y los respectivos apoyos, evaluando las opiniones de los dirigentes y la gente”, dijo el representante de UNT ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Angelo Palmieri, a Efecto Cocuyo.
Dicha construcción ha implicado que UNT y Única vayan con las mismas candidaturas en algunos municipios, pero separadas en otros. Tampoco postulan en la totalidad de las localidades en algunos estados como Mérida y Zulia. También, se produce para estos comicios una mezcla de alianzas de estas organizaciones con la dirigencia de partidos judicializados como Acción Democrática (AD), Copei, Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) y otros partidos como El Cambio, de Javier Bertucci; Cambiemos, de Timoteo Zambrano, y Avanzada Progresista, entre otras.
Desde el Movimiento al Socialismo (MAS) se alertó desde un principio que la falta de consenso, especialmente para las alcaldías en manos de la oposición en la actualidad (123), aunado a la abstención, hace temer que ese número baje estrepitosamente.
¿Dónde se partió la llave?
Las tarjetas de UNT y Única también se separaron en el tarjetón electoral, en el que fueron una debajo de la otra, en la primera columna, para los comicios del 25 de mayo.
La capital del estado Aragua, Maracay (municipio Girardot), es un ejemplo: mientras UNT postuló para la alcaldía a Erick Cortez, Única inscribió a Manuel Ricardo Guerrero, cuya postulación es la que cuenta con más tarjetas fuera del chavismo, 10 en total, incluida la de su partido AD judicializada que controla Bernabé Gutiérrez.
Otro ejemplo es el municipio capital del estado Bolívar, Angostura del Orinoco (Ciudad Bolívar), donde Única postuló a Lyl Maria Lee Silva y UNT inscribió a Ángel Luis Guevara como su candidato a alcalde.

En el municipio Sucre, estado Miranda, inicialmente tanto la tarjeta de UNT como la de Única iban juntas con la candidatura de Vicente Vásquez, perom de acuerdo con el sistema de divulgación de la oferta electoral habilitado por el Poder Electoral, hubo un cambio y la tarjeta de Henrique Capriles sustituyó a Vásquez por José Luis Castañeda Torres.
En Carrizal, estado Miranda, tampoco hubo unidad y ambas organizaciones van con candidatos distintos. El abanderado de Única es el actual alcalde que va por la reelección, José “Chonchon” Morales, y el de UNT, José Luis Rodríguez, quien ya gobernó dicho municipio. Es el mismo escenario para la capital mirandina, municipio Guaicaipuro, Los Teques, donde Única va a la alcaldía con Engelbert Azuarta y UNT con Jose Patty, apoyado por la mayoría de las tarjetas fuera del chavismo.
En el estado Zulia, la alianza UNT-Única se concretó en la mayoría de los 21 municipios. Hay cinco excepciones. En el municipio Guajira, la tolda unetista inscribió a José de Los Santos Marin y Única a Luis Alejandro Mapari. En el municipio Jesús Enrique Lossada, la candidata a la alcaldía de UNT es Rosiris Orozco, mientras que Única no aparece con postulación en el sistema del CNE. La tarjeta de Capriles tampoco tiene candidato en el municipio Almirante Padilla, donde UNT inscribió a Yldebrando Rios.
En Jesús María Semprun, de acuerdo con el sistema del CNE, ninguna de las dos tarjetas aparece con postulaciones. Y en el municipio Francisco Javier Pulgar, UNT postula a Ervins Rosales y Única no aparece con candidatura.
Jesús Balza es el candidato a alcalde en el municipio merideño Tulio Febres Cordero y Marilin Rivera por UNT.
En otras localidades como el municipio Guanare (capital del estado Portuguesa), UNT postula como candidato a la alcaldía a Danny Villegas, Única no presenta nombre y la mayoría de las tarjetas fuera del chavismo inscribieron a Ygnacio López.
Es el mismo caso del municipio Vargas de La Guaira, donde Única no aparece con candidato y UNT postula a Emma Figuera. Organizaciones dentro y fuera de la Alianza Democrática como El Cambio y Fuerza Vecinal inscribieron a José García. También es el caso del municipio Naguanagua, estado Carabobo, donde el candidato de Unión y Cambio es Manuel Barroeta, mientras UNT no postula.