La profesora Noelbis Aguilar, directora nacional del programa Escuelas de Fe y Alegría, destacó el balance positivo del año escolar 2024-2025 para esta organización educativa, a pesar de los retos que enfrenta el sector de la enseñanza en Venezuela tras años de incertidumbre.
Durante su participación en el programa Alianza por la Educación de Radio Fe y Alegría Noticias, Aguilar subrayó que mantener el servicio educativo en un contexto desafiante no ha sido sencillo. Sin embargo, gracias a la dedicación de docentes, personal administrativo, obreros y colaboradores, la organización logró superar las adversidades con creatividad y compromiso.
“Nuestra constancia y enfoque en metas claras nos permitió responder a las necesidades educativas”, afirmó.
Te contamos: Docentes consideran burla propuesta del ministro de «reflexionar» sobre las jubilaciones
Esfuerzo colectivo y resultados destacados
Aguilar expresó su gratitud hacia los colaboradores que hicieron posible sostener una nómina en un entorno económico complejo.
“Mantener al personal y garantizar ingresos alineados con la canasta básica requirió un esfuerzo significativo. Este trabajo permitió incrementar la nómina en un 4,4% respecto al año anterior, un logro que Aguilar calificó como clave, pues «sin maestros, no hay escuelas”, añadió la docente.
Además, resaltó la importancia de atender a familias en situación de vulnerabilidad. La asistencia sostenida de los estudiantes refleja el impacto positivo de las estrategias implementadas, al asegurar que niños, niñas y adolescentes desarrollaran sus competencias educativas.
Reducción de la deserción
Uno de los mayores logros fue la disminución de la deserción escolar. Desde octubre de 2024, Fe y Alegría implementó estrategias que protegieron el derecho a la educación, para que “nadie se quede atrás”.
Como resultado, más del 90% de los estudiantes participaron en pasantías, y muchos lograron insertarse laboralmente o combinar trabajo y estudios.
Aguilar también destacó el éxito en áreas como la robótica y la reducción de la repitencia escolar, con un 95% de aprobación y mejoras en el rendimiento académico.
Estos resultados son fruto del compromiso del personal y del apoyo de las familias”, afirmó.
Aguilar agradeció a todos los involucrados y llamó a la comunidad a sumarse a las campañas «Beca a un estudiante» y «Apadrina una escuela», con lo que invitó a continuar apoyando la educación de los más vulnerables.