La líder opositora María Corina Machado aseguró que el estado Apure está «incomunicado» producto de las fuertes lluvias de las últimas semanas, que han golpeado con fuerza a la entidad llanera.
En su cuenta de la red social X, detalló cómo las principales entradas de la región se encuentran con diferentes daños.
Qué pasa en Apure
Esto fue lo que dijo:
1) La carretera que comunica Apure con San Cristóbal se derrumbó en el tramo Remolino.
2) La Troncal 19, que comunica a Apure con Barinas, se derrumbó a la altura del sector Las Tiamitas, del municipio Muñoz. En lo que era el puente “El Muerto”, del municipio Muñoz, ocurrió otra tragedia… hace 5 días hubo un accidente por falta de señalización que indicara que el puente se había caído. Una niñita de 7 años que era trasladada de emergencia por peritonitis, murió ahogada!
3) El acceso de mayor circulación que conecta a Apure con la región central del país, a través de Guárico, también tuvo un derrumbe enorme en el sector La Negra. Desde aquí intentaron una vía de transporte vehicular para alimentos, medicinas, combustible y gas hasta el puente Gorrín, en Apure, pero la gabarra estaba en mal estado y me informan que se hundió.

Aseguró que ante esta emergencia, las autoridades llevan alimento, gas y combustible desde el estado Bolívar, entre al estado Amazonas y después vía fluvial puedan abastecer la entidad.
«Comunidades, poblados y caseríos INUNDADOS completamente. Son cientos de familias que han perdido todas sus cosas, y evacuadas hacia escuelas y canchas deportivas. El río Apure está en niveles máximos y sigue recibiendo agua de los ríos Guárico y Portuguesa, así como de otros ríos locales. La situación es realmente muy seria», advirtió la líder opositora que desde el pasado 9 de enero volvió a la clandestinidad en la que se encontraba desde agosto de 2024.
Machado llamó a la solidaridad y el apoyo con Apure ante esta realidad que vive la región, además de agregar que «no están solos».
Gobernación asegura que atienden emergencia en Camaguán
En su cuenta de la red social Instagram, la gobernación de Apure informó que atienden la emergencia por el desbordamiento del río Portuguesa.
«En atención y protección oportuna ante la emergencia que se presenta en la troncal número 2, que conduce de San Fernando hacia La Negra, la Alcaldía de Camaguán y la San Fernando, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Policía Nacional, Hidrollanos, Infrea, entre otras instituciones de la entidad apureña, implementan estrategias para proteger a la población del desbordamiento del río Portuguesa», explicaron.
Un día antes informaron que llevaron más de 4 toneladas de alimentos y medicinas a una comunidad indígena en el municipio Rómulo Gallegos, que llegó vía fluvial por los daños en las carreteras hacia el lugar.