La presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, dijo que a la presidenta del gremio en Barinas, Yanny González, la imputaron la noche del 4 de agosto, aunque no reveló los cargos.
A González la detuvieron el pasado 22 de julio en horas de la tarde cuando se encontraba en la sede del gremio en la capital de Barinas. En ese entonces, la ONG Fundehullan reportó su arresto al que calificó como «una detención arbitraria».
«Denunciamos la detención arbitraria de Yanny González, presidenta del gremio de enfermería de Barinas. Por una comisión mixta de cuerpos de seguridad del Estado», destacaron hace más de una semana cuando se produjo la detención.
A González la arrestaron el 22 de julio
Contreras explicó que la imputación contra González se hizo de forma telemática; es decir, virtual.
«Han transcurrido 312 horas desde la detención arbitraria de la Lcda. Yanny González, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Barinas, y aún no se informa oficialmente la causa que motivó su detención. ¡Exigimos su Libertad inmediata!», recordó la dirigente gremial sobre el caso de González el pasado lunes 4 de agosto.
El Colegio de Enfermería de Distrito Capital condenó su detención, así como el hostigamiento contra la presidenta de ese gremio en el Capítulo Caroní del estado Bolívar, Maritza Moreno, a quien intentaron apresar el viernes 18 de julio. Como ella no se encontraba en su residencia, los agentes de seguridad apresaron a su esposo, quien aún se encuentra preso.
Cuando se produjo la detención de González, el gremio en Caracas expresó su rechazo a tal medida.
«Desde esta organización gremial exigimos la liberación de la licenciada Yanny González, así como el cese de toda forma de hostigamiento, criminalización y persecución en contra de la licenciada Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermería de Caroní, y de todos los dirigentes que hoy enfrentan represalias por ejercer legítimamente la representación de sus agremiados», dijeron el 22 de julio.
Aunque en julio ocurrió una ronda de excarcelaciones, más de 100 según los registros de la ONG Foro Penal, las detenciones continuaron en el país. Dirigentes políticos, sindicales y estudiantiles fueron víctimas de arresto sin que se conozcan motivos de esas detenciones.