Familiares y activistas piden e España liberación de presos políticos europeos en Venezuela
CARACAS (09/05/2025).- Andreína Baduel y María Livia de Pilieri, familiares de reos considerados presos políticos participan en una manifestación en las inmediaciones de la embajada de la Unión Europea, este viernes en Caracas. Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos —programa conjunto de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) hicieron un llamado urgente de protección para Andreína y Margareth Baduel, tras la vigilancia y el hostigamiento que sufren desde el pasado mes de junio.

La información la dio a conocer el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve), ONG de la que forman parte las hermanas Baduel, quienes denuncian las condiciones de reclusión de las y los presos políticos, así como el caso de su hermano Josnars Baduel.

«La solicitud surge tras una campaña de vigilancia, acoso y persecución que se intensificó desde el 18 de junio de 2025, luego de una rueda de prensa realizada por el Clippve en la Universidad Central de Venezuela, donde se denunciaron graves violaciones de derechos humanos contra personas privadas de libertad por motivos políticos», aseguró la organización no gubernamental este jueves 7 de agosto en su cuenta de la red social X.

El Comité detalla que desde entonces a Andreína Baduel le han hecho seguimientos en vehículos no identificados, tomado fotografías no autorizadas, y hay presencia intimidante de funcionarios frente a su vivienda y una vigilancia que calificaron de ilegal.

En el caso de Margareth Baduel, a ella la han «perseguido, grabado y rodeado vehículos con funcionarios encapuchados y sin identificación oficial, en repetidas ocasiones».

Tanto el Observatorio de la Federación Internacional de Derechos Humanos como la Organización Mundial Contra la Tortura llamaron a acabar con estas prácticas y ejecutar las medidas cautelares de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) que emitió la instancia el pasado 12 de junio a favor de Andreína Baduel.

Te contamos: Andreína Baduel describe el hostigamiento frente a su vivienda

Qué pidió el Comité para las hermanas Baduel

Mientras que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos demandó las siguientes acciones:

  • Cumplir de forma inmediata con las medidas cautelares otorgadas por la CIDH.
  • Cesar toda forma de hostigamiento e intimidación contra defensoras de derechos humanos.
  • Garantizar la seguridad y libertad de acción de quienes conformamos el Comité. Investigar y sancionar a los responsables de esta campaña de vigilancia ilegal.

Asimismo señalaron que «agradecemos al Observatorio FIDH-OMCT por su respaldo y hacemos un llamado a la comunidad internacional a mantenerse alerta y exigir protección para las defensoras de derechos humanos en Venezuela. Defender derechos no puede seguir siendo un riesgo. El silencio estatal también es violencia».