La Escuela Cocuyo, a través de su aula digital, ofrece un programa de formación online para periodistas y estudiantes de periodismo que deseen formarse en cobertura electoral y desinformación, que puede ser autoadministrado en el tiempo que el participante lo desee. En esta primera etapa el curso es completamente gratis y el cursante obtendrá al final un certificado si cumple con todas las actividades formativas y evaluativas.
Tras la experiencia llevada a cabo en 2024 con su curso “Cobertura electoral en tiempos de desinformación”, el medio digital Efecto Cocuyo adaptó los contenidos y el material didáctico para cualquier periodista de América Latina, especialmente quienes están en países que celebrarán en los próximos meses comicios tanto presidenciales como legislativos.
En el curso podrás aprender sobre sistemas electorales, encuestas, campañas electorales, cobertura de elecciones desde la comunidad y con visión de DDHH, narrativas de la desinformación en elecciones y herramientas para enfrentarlas, creación de contenido multimedia, ética y seguridad.
Para acceder al curso debes ingresar a https://aula.escuelacocuyo.com, abrir una cuenta y registrarte en el curso “Cobertura electoral en tiempos de desinformación “ en la opción de autoadministrado. Una vez inscrito, tendrás acceso a los 4 módulos de formación que contemplan videoclases impartidas por 12 expertos y expertas, materiales didácticos, actividades formativas, test y evaluaciones.
Rescatar lo aprendido en 2024
El contenido del curso es una réplica del que se impartió en 2024 a propósito de las elecciones presidenciales celebradas en julio de 2024 en Venezuela, en las cuales los medios cumplieron un papel importante pese al fraude electoral que incrementó la represión en Venezuela.
En esa oportunidad, Escuela Cocuyo contó con 12 expertos y expertas que compartieron conocimientos a través de videoclases y material didáctico sobre cada una de sus áreas, producidos por Luz Mely Reyes, Eugenio Martínez, Félix Seijas y Deisy Martínez. También, expertos en desinformación como Jeanfreddy Gutiérrez, León Hernández y Morella Alvarado. Otros profesionales de la comunicación como Edgar López, Quimy de León, Carolina Gamazo, Melanio Escobar y Ana Julia Niño también participaron.
En el interés de multiplicar el aprendizaje sobre un tema como la política electoral y la cobertura de elecciones, la plataforma de Escuela Cocuyo abre nuevamente el curso de cara a las elecciones presidenciales y legislativas que restan este año en países como Bolivia (10 de agosto /10 de octubre), Argentina (3 de octubre / 26 de octubre), Chile (16 de noviembre / 14 de diciembre), Honduras (30 de noviembre) y Haití (fines de año o comienzo 2026).
Si estás en alguno de estos países, la Escuela Cocuyo es una buena oportunidad para formarte en temas de cobertura electoral vinculando además formación para enfrentar la desinformación.
