Protestan frente a sede de la ONU en Caracas en solidaridad con madres de presos políticos
En la manifestación estaba la activista Martha Lía Gragales (pantalón verde), a quien detuvieron al finalizar la actividad. Foto: Provea

Activistas de derechos humanos acompañaron y se solidarizaron este viernes con el grupo de mujeres que el pasado martes fue agredido por presuntos colectivos armados en los alrededores del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuando estas personas hicieron una vigilia para exigir celeridad en los procesos contra varios presos políticos.

La actividad se realizó frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas, donde los manifestantes elevaron su protesta para que el organismo internacional abogue tanto por las madres como por sus familiares detenidos en el marco de las protestas gubernamentales de 2024.

«»Nosotras y nosotros, personas y organizaciones con distintas visiones sobre el país y sus conflictos queremos unirnos en repudio de violencia que vivieron más de 50 mujeres del Comité de Madre en Defensa de la Verdad el 5 agosto, mientras mantenían una vigilia pacífica frente al Tribunal Supremo de Caracas exigiendo derechos, justicia y libertad para su familia. A ellas queremos expresarles nuestra más profunda solidaridad y admiración», se leyó en una declaración conjuntas de los manifestantes.

Fue un acto de cobardía y barbarie

Añadieron que a la agresión que sufrieron esas personas, en su mayoría mujeres, no le cabe más calificativo que de «cobardía, vileza y barbarie», la cual a su juicio debe recibir una condena colectiva.

«Hoy les decimos que no están solas, que los hemos visto durante un año, convirtiendo su dolor en fuerza, movilizando a cientos de personas en torno a la exigencia de justicia y libertad para sus hijos, quienes están injustamente detenidos. Su esfuerzo no ha sido en vano; ustedes son un ejemplo dignidad y hoy somos más quienes decidimos acompañar su lucha», agregaron.

La protesta, llevada a cabo la tarde de este 8 de agosto, transcurrió sin reportes de nuevos incidentes. Los manifestantes portaban pancartas y consignas que condenaban las agresiones y exigían el cese de la violencia contra los activistas.

Organizaciones presentes en la concentración reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la liberación de los presos políticos.

Detienen a Martha Lía Gragales

Al terminar la manifestación, la ONG Provea denunció la detención arbitraria de Martha Lía Gragales, miembro del colectivo de DDHH Surgentes y una de las personas que sufrió la agresión a las afueras del TSJ.

«Hoy es detenida de forma arbitraria, tras haber sido víctima y denunciado públicamente las agresiones contra ella y contra las madres de presos políticos», escribió la organización no gubernamental en su cuenta de la red social X.

Detallaron que a Gragales la subieron a una camioneta gris en una alcabala que instaló la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las cercanías de la manifestación, en el centro comercial Plaza, en la avenida Francisco de Miranda del municipio Chacao.