AN suspende última sesión del periodo legislativo y declara instalada la Comisión Delegada 
La Secretaria de la AN notificó vía Instagram que fue suspendida la sesión de este 14 de agosto. Foto: AN

Tras convocar a la última sesión ordinaria del primer periodo de sesiones 2025, este 14 de agosto, la directiva de la Asamblea Nacional (AN) anunció la suspensión a través de las redes sociales del Parlamento y declaró instalada la Comisión Delegada Legislativa durante el receso parlamentario. 

El receso parlamentario inicia este 15 de agosto y culmina el 15 de septiembre, cuando se instala el segundo periodo de sesiones del año y el último del Parlamento elegido en los cuestionados comicios de 2020, en los que la oposición mayoritaria no participó por falta de condiciones democráticas. 

La Comisión Delegada, de acuerdo con el artículo 53 del Reglamento Interior y de Debates de la AN, está conformada por el presidente y los dos vicepresidentes del Poder Legislativo, así como los presidentes de las 15 comisiones permanentes. 

El mismo artículo establece que la Delegada se instalará “en el día y hora que fije la Presidencia, con al menos la mayoría de sus integrantes, en el salón de sesiones del Palacio Federal Legislativo, o en su defecto, en el lugar que designe el Presidente” de la AN. En esta oportunidad, la Secretaría del Parlamento, en su cuenta de Instagram, notificó la instalación de la Delegada por instrucciones del presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez.

Agenda “accidentada” 

La agenda legislativa 2025 resultó accidentada en gran medida por los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo y las municipales del 27 de julio. Una cantidad de diputados optaron por la reelección y algunos fueron postulados para gobernaciones y alcaldías, sin dejar de mencionar que Jorge Rodríguez -reelecto para el periodo 2026-2030- fue el jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para ambas contiendas. 

Analistas señalan que la propuesta de reforma constitucional, pospuesta por Nicolás Maduro para 2026,  también influyó en la ralentización de la AN, puesto que algunas leyes como las de corte electoral deben aguardar por los cambios a la Carta Magna. La convocatoria y posterior suspensión de las sesiones ordinarias fue una constante a lo largo del año.

La última sesión del periodo ordinario sirve para que el presidente de la AN haga un balance de la cantidad de leyes aprobadas durante el año, algo que no ocurrió en esta oportunidad. 

La agenda legislativa fue escasa. En el primer trimestre se aprobó en primera discusión la Ley Orgánica de la Juventud José Félix Ribas; el 18 de marzo, se declaró sancionada la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital de 39 artículos. 

El 19 de mayo, el plan de gobierno de Maduro denominado  Plan de Desarrollo Nacional de las 7 Transformaciones (7T) para el periodo 2025-2031 quedó convertido en ley. El 10 de abril, la AN le dio su aval al Decreto de Emergencia Económica dictado por Maduro y el 10 de julio, a la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación.