16/08/2025.- Trump recibió a Putin con un estrechón e mano en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL /

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin respectivamente, terminaron su cumbre en Alaska (EEUU) sin acuerdo sobre el fin del conflicto en Ucrania, pese que al final de la cumbre ambos mandatarios calificaron de «productivas» las conversaciones que sostuvieron a puerta cerrada.

Segú CNN en Español, Putin fue el primero en dirigirse a los medios aunque no se aceptaron preguntas, con lo que se rompió el protocolo en este tipo de visitas en las que el anfitrión siempre es el primero en dirigirse a los medios.

Nuestras negociaciones se llevaron a cabo en un ambiente respetuoso, constructivo y mutuamente respetuoso, fueron muy exhaustivas y fructíferas”, aseguró Putin sobre las conversaciones que no fueron en privando entre los mandatarios, sino con sus cancilleres y asesores especiales.

El ruso dijo que estaba de acuerdo con el estadounidense en garantizar la seguridad de Ucrania, pero manifestó que también se debe hacer con Rusia y sus exigencias.

Seguridad para Rusia y Ucrania

“Me gustaría esperar que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayude a acercarnos a ese objetivo y allane el camino hacia la paz en Ucrania», recogió la cadena televisiva CNN las palabras de Putin sobre Ucrania.

Desde que estaba en campaña presidencial, Trump se propuso como una de sus metas finalizar la guerra en Ucrania tras la invasión rusa en febrero de 2022, pero al llegar a la Casa Blanca ese deseo puso cuesta arriba, en parte porque Putin no quiere ceder posiciones y el republicano pasó de elogiar a su homólogo ruso a criticarlo y amenazarlo con sanciones ante la falta de un acuerdo para acabar con el conflicto.

Sin embargo, el ruso aseguró que para finalizar la confrontación se deben “considerar todas las preocupaciones legítimas de Rusia y restablecer un equilibrio justo de seguridad en Europa y en el mundo. Y estoy de acuerdo con el presidente Trump, como él lo ha dicho hoy, que naturalmente, la seguridad de Ucrania también debe ser garantizada”.

Qué dijo Trump del encuentro con Putin

Trump dijo que la reunión de más de tres horas con Putin y su delegación en la base de Elmendorf-Richardson fue «extremadamente productiva», pero «no hemos llegado» a la meta.

«Muchos puntos se acordaron. Solo hay algunos pocos que se quedaron (sin resolver). Algunos no son significativos. Uno es probablemente el más significativo, pero tenemos una buena oportunidad de llegar a resolverlos. No hemos llegado allí, pero tenemos una buena oportunidad de lograrlo», dijo un críptico Trump en la rueda de prensa sin preguntas, de la que se retiró de forma abrupta antes de que finalizara.

Según informaron funcionarios de la Casa Blanca, la primera toma de contacto de esta cumbre, comenzó sobre las 11:30 hora local (19.30 GMT).

Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff, mientras que junto a Putin asistieron el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin. 

Además, Putin propuso que la próxima cumbre entre los dos presidentes se desarrolle en Moscú, a lo que Trump respondió que causaría polémica al manifestar que lo pensaría antes de concretar el encuentro.

La advertencia de Putin a Ucrania y Europa

Antes de la reunión, líderes europeos se reunieron con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski para manifestarle su respaldo y presionar a EEUU a no negociar un acuerdo desvantajoso para ese país, que ponga en riesgo su seguridad sino la del Viejo continente que con excepción de Hungría, desde el inicio de la agresión rusa cerró filas con el presidente ucraniano.

Trump, citado por CNN, dijo este viernes que «voy a llamar a la OTAN en un rato. Llamaré a las distintas personas que considere adecuadas. Y, por supuesto, llamaré al presidente (Volodimir) Zelensky y le contaré sobre la reunión de hoy. En última instancia, depende de ellos”, recalcó.

A diferencia del estadounidense, Putin advirtió a Europa y Zelenski de que no interfirieran en lasn negociaciones entre las dos potencias, pese a que Ucrania es el país agredido y es socio de la Unión Europea.

“Esperamos que Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de manera constructiva y no creen ningún obstáculo, ni intenten interrumpir el progreso emergente a través de provocaciones e intrigas tras bastidores”, manifestó.

Con información de CNN en Español y Efe