Overview:

El ministro de la Defensa sostiene que Estados Unidos cuenta con un gran aparato comunicacional para difundir mentiras

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que Estados Unidos busca imponer una narrativa para «agredir» a Venezuela, tras el envío de tropas militares estadounidenses al Caribe para combatir el narcotráfico.

«El problema es una narrativa que se quiere imponer para agredir a Venezuela. O sea, construyendo mentiras que se van haciendo así una verdad», dijo el ministro en un video publicado en Instagram este sábado.

Padrino López indicó que Estados Unidos cuenta con un «gran aparato comunicacional para difundir su mentira y construir falsos positivos».

«Quien quiera fabricar una mentira, la fabrica y no pasa nada, porque porque no hay ley, no hay estado de derecho internacional, estamos acéfalos de derecho internacional», añadió.

El jefe castrense cuestionó si Estados Unidos no desplegará tropas en el Pacífico.

«¿No van a desplegar por el Pacífico por donde sale casi 90 % de la droga para Estados Unidos? ¿O sea, el problema es el Caribe? ¿El tema es Venezuela? ¿Los carteles entonces están en Venezuela? ¿Los cultivos de coca están en Venezuela?», cuestionó.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5.000 efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales.

El jueves, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, afirmó que las autoridades se encuentran desplegadas en aguas venezolanas, tras ser consultado por su respuesta ante el envío de tropas militares por parte de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico.

Asimismo, aseguró que el territorio venezolano está libre de producción de drogas y negó que sea un paso de distribución, al tiempo que acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA) de ser el «único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo» y que «depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese cómo se llame el presidente».

El miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes que vinculó con el gobernante Nicolás Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato de Trump. En concreto, Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano, una acusación que rechaza el chavismo.

EFE