Cabello critica a la izquierda en Bolivia por no mantener la “unidad” para preservar el poder
Cabello puso como ejemplo la "unidad" de factores "revolucionarios" en Venezuela. Foto: Psuv

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, calificó como “triste” el hecho de que la oposición en Bolivia vuelva al poder luego de dos décadas, como consecuencia de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en dicho país.

“Tristeza por lo que ocurre en Bolivia, por no garantizar la unidad para su pueblo, teniendo enemigos históricos, no recuerdan que ocurre cuando gobierna la derecha. Hoy los que no están de acuerdo van a ser perseguidos por igual, prefieren que gobierne alguien de la derecha”, reprocho el número dos del chavismo en la rueda de prensa semanal del Psuv con medios del Estado.

El senador Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) y el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta el 19 de octubre, al haber obtenido más del 90% de los votos escrutados, de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. Esto implica que el Movimiento al Socialismo (MAS) perderá el poder, dos décadas después de la primera victoria electoral de Evo Morales en 2005.

“Da tristeza”, dice Cabello 

“Atacan a Petro (Colombia), controlan Ecuador, Perú y pronto  Bolivia, ejes del narcotráfico que sale por el Pacífico, nada es casual, todo está calculado. Da tristeza, divisiones por posiciones personales, a parte de creerse superiores que el resto (…) No es justo lo que le hacen a los bolivianos, no es justo, aquí hemos estado unidos, estamos unidos y dentro de 20 años seguiremos unidos, reconocemos cuál es el enemigo histórico”, subrayó.

Puso como ejemplo, la “unidad exitosa en lo electoral” del Psuv y sus aliados en Venezuela y al preservar el poder luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se proponen ahora, aseguró,  “darle más poder al pueblo». 

“Personas de la revolución se han alejado, buscando dividir, pero hay un pueblo y un liderazgo muy consciente. Estamos conscientes de la realidad política para defender lo alcanzado hasta ahora, a cada nivel. Estamos claros de lo que pasaría si la derecha gobernara Venezuela”, agregó.

El Poder Electoral, sin mostrar las actas de votación, proclamó a Nicolas Maduro como presidente reelecto. La oposición encabezada por María Corina Machado publicó 85% de las actas de sus testigos electorales que dieron como ganador al exdiplomático Edmundo González Urrutia, asilado actualmente en España. 

Cuadrantes de paz en circuitos comunales 

El también ministro del Interior y Justicia indicó que este martes 19 de agosto, a partir de las 10:00 a.m, hará un nuevo pronunciamiento sobre el tema de la seguridad. Hizo el anuncio luego de ser consultado sobre las “amenazas” militares de Estados Unidos en el Mar Caribe

“Estamos bajo amenaza desde que Nicolás Maduro llegó a la Presidencia, nos hemos preparado siempre, Venezuela nunca ha salido a agredir a nadie, pero las amenazas surgen de todos lados para apoderarse de los recursos, no es petróleo nada más, son muchos y cuantiosos. Tenemos un sistema de defensa, territorial, la FANB no es la misma de hace 40 años, es una sola fuerza, el concepto es distinto y lo hemos demostrado en la práctica”, sostuvo. 

Recalcó que cada circuito comunal del país -5.336 en total- como nueva forma de organización territorial, debe tener un cuadrante de paz para garantizar la organización de la defensa de los territorios, hospitales, centros educativos, instalaciones petroleras, entre otros espacios. Ordenó no dejar “ni un centímetro” libre de dicha organización. 

Psuv convoca congreso en septiembre 

Cabello anunció una nueva plenaria del congreso del Psuv para el 11 y 12 de septiembre, fecha cuando abordarán temas como los resultados electorales 2025, la organización del Psuv en los circuitos comunales, por sectores (trabajadores, campesinos, entre otros), evaluación de las gestiones estadales y municipales con foco en el apoyo a los proyectos comunitarios y lo que considero es una “nueva etapa de desarrollo economico y politico” del pais. 

Tras el congreso, a principios de octubre, será convocado el “comando unificado de la revolución” que dirige Jorge Rodríguez.