Dos personas murieron en el incendio que se registró la tarde de este martes, 19 de agosto, en la empresa Procesadora de Químicos Venezolanos (Provequim), en el municipio Los Guayos del estado Carabobo, de acuerdo con información de medios regionales.
Debido a la magnitud de las llamas por el material que había en los dos galpones de esta industria fue necesario que se movilizaran 350 funcionarios de diferentes cuerpos de Bomberos de Carabobo, quienes además recibieron el apoyo de Protección Civil del estado Aragua.
Las dos personas fallecidas, trabajadores de la empresa, fueron identificados como Gabriela Tejería, de 39 años, y Miguel Ángel Tovar, de 18 años. En el lugar un funcionario de Protección Civil resultó herido con quemaduras de segundo grado cuando uno de los contenedores explotó y salió expelido a las afueras de los galpones como se vio en videos de periodistas en la zona.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, Pedro Olivo, comandante de la Redan Central, detalló que hubo pérdida del 90 al 100 % de la estructura de la organización, con los dos galpones totalmente afectados. No habló de personas lesionadas o heridas.
Cicpc investigará causas del incendio
Mientras que la alcaldesa de Los Guayos, Mervelis de Burgos, informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) también se encontraba en el lugar para iniciar, una vez se controlara el fuego, las averiguaciones para determinar el motivo del incendio.
«Después de las investigaciones pertinentes tomar las medidas de fiscalización de estas empresas que manejan este tipo de químicos y poder velar junto al sistema de protección integral que se manejen las medidas de seguridad», añadió sobre futuras acciones para regular el trabajo de este tipo de empresas en la zona industrial de Los Guayos.
En su sitio web, Provequim dice que es una empresa ecuatoriana con 25 años de experiencia en el mercado venezolano que importa y distribuye materiales para la industria química en el país para sectores como alimentos y bebidas; aceites y grasas comestibles; balanceados; cosmética; camaroneras y pesca; farmacéutica; minera; florícola y agrícola; metal mecánico; caucho; pinturas y plástico; cartón y otras.
Noticias 24 Carabobo dijo que a las 8:45 de la noche del martes aún continuaban las labores para sofocar las llamas debido a que los materiales químicos dentro de la empresa eran muy inflamables.