Primer vuelo desde Bolivia repatria a 59 venezolanos este 21 de agosto
Regresaron 9 hombres, 20 mujeres, 13 niños y 7 niñas. Foto: MIJ

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó el retorno de 59 venezolanos que llegaron al país en un vuelo procedente desde Bolivia.

«Este jueves, un avión proveniente de Bolivia arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, con 59 personas a bordo, mediante la Gran Misión Vuelta a la Patria», detalló la institución en su canal de Telegram.

Aunque no detalla cuántos niños, mujeres y hombres arribaron, en las imágenes que compartieron se ve a mujeres adultas mayores, algunos niños y también hombres jóvenes que retornaron en un avión de la empresa estatal Conviasa.

La Gran Misión Vuelta a la Patria, un programa del chavismo para el retorno de migrantes venezolanos, sí dijo el número de personas que retornaron.

«Este grupo está integrado por 19 hombres, 20 mujeres, 13 niños y 7 niñas, todos listos para pisar suelo venezolano con agradecimiento y amor», explicaron en Telegram.

El pasado mes de mayo el titular de esta cartera, Diosdado Cabello, dijo que preparaban esos vuelos de repatrión que traería de regreso a connacionales que quisieran regresar desde Chile, Argentina y Perú, países con los que la gestión de Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas a finales de julio de 2024 cuando sus gobiernos desconocieron la victoria del líder chavista como ganador de las elecciones presidenciales, tras las denuncias de fraude de la oposición venezolana.

Por qué Perú, Chile y Argentina no permiten vuelos de repatriación

«(Perú y Chile) tienen unos presidentes esos países que son muy jalabolas (aduladores) de los gringos, (…) ellos no permiten que los vuelos nuestros aterricen, que los aviones nuestros aterricen en sus países, o Argentina, que están esperando que llegue un avión de Venezuela para robárselo», aseguró en mayo el número dos del chavismo, quien no mencionó que fue Miraflores el que decidió expulsar al personal diplomático de esas tres naciones de territorio nacional.

El pasado 25 de julio al recibir a un grupo de migrantes desde Estados Unidos, entre ellos 7 niños que la gestión venezolana considera que se encuentran como «secuestrados» por las autoridades norteamericanas, Cabello adelantó que las repatriaciones desde Bolivia estaban próximas a ocurrir.

No se sabe hasta cuándo durarán estos vuelos, en especial porque en noviembre asumirá un nuevo gobierno en Bolivia, donde por primera vez en casi 20 años las fuerzas de izquierda dejarán el poder tras la división entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce, ambos aliados de Maduro.

Se espera que con gobiernos no alineados ideológicamente con el chavismo, las relaciones entre Bolivia y Venezuela sufran cambios a finales de este 2025, en especial si el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga vuelve al poder. Es uno de los dos candidatos a la segunda vuelta electoral y uno de los más firmes críticos de Maduro y anteriormente del fallecido Hugo Chávez.