El reloj marcaba las 1:00 pm este jueves 22 de agosto, cuando Caracas, en plena hora de almuerzo, se paralizó parcialmente. Primero, fue por la copiosa lluvia que cayó sobre la ciudad, una pequeña tormenta producto de la onda tropical número 29 que descargó con fuerza sobre la capital venezolana.
En el interín, el ya consecuente caos que se genera en Caracas cuando «caen tres goticas», como se dice coloquialmente, se agudizó en varios sectores del área metropolitana de la capital al producirse un apagón generado por una falla en la subestación El Junquito.
Petare, La California, Altamira, Los Palos Grandes, La Castellana, Las Mercedes, Sabana Grande, La Candelara, Caricuao y varias urbanizaciones quedaron durante unas dos horas sin servicio eléctrico. En los Altos Mirandinos y el eje Guarenas-Guatire, también. Lo mismo ocurrió en La Guaira, según la información oficial de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Enseguida, autoridades municipales y policiales anunciaron por redes sociales el despliegue de funcionarios para evitar males mayores.
Parte de lo vivido
En la parroquia Candelaria, uno de los lugares que más resintió el apagón fue el centro comercial Sambil, donde muchos de sus usuarios debieron hacer un alto en sus compras, sobre todo de comida, debido a que no funcionaron cajas y cocinas eléctricas debieron interrumpir su trabajo.
«Aquí no hay planta para todos los niveles y solo se mantenían encendidas nada más las luces de emergencia», comentó una usuaria del centro comercial, que debió esperar un buen rato para salir de allí, ya que una afección en la pierna le impedía bajar caminando las escaleras.
En los alrededores el caos no era menos, los semáforos sin luz causaron tráfico más denso de lo habitual. Varios negocios debieron bajar sus santamarías para esperar el retorno de la electricidad.

Cómo lo vivió el oeste
Otras zonas, como en Catia, también reportaron el apagón, pero no fue para muchos usuarios en redes «cosa de otro mundo». Quizás la costumbre de las fallas y bajones tenga resignada a la gente.
Servicios como el del Metro de Caracas debieron suspender momentáneamente operaciones. La compañía estatal anunció en su cuenta de Telegram que se activaron rutas superficiales de Metrobús desde la estación Zona Rental hasta Propatria, Petare, Las Adjuntas, Zoológico y La Rinconada, con paradas en las estaciones intermedias.
Alrededor de las 3:30 pm, poco a poco se fue restableciendo la energía en varias zonas. En otros lugares tardó un poco más. Ya a las 5:00 de la tarde dejaron de reportarse en redes sociales los lugares a oscuras y el Metro volvió a operar con normalidad en todas sus estaciones.
