El gobernante Nicolás Maduro llamó desde temprano, este sábado 23 de agosto, al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana, una actividad que anunció el pasado jueves en respuesta a lo que considera «amenazas» de Estados Unidos por el despliegue militar frente a las costas de Venezuela, en el mar Caribe, ordenadas por el presidente Donald Trump.
«¡Pueblo de Venezuela! Como comandante en jefe de la FANB, convoco a la Gran Jornada de Alistamiento, en las Plazas Bolívar y Unidades Militares cercanas a tu comunidad, sábado 23 y domingo 24 de agosto, vamos a enlistarnos para estar en la primera fila de la defensa de la soberanía y la Paz nacional», dijo el líder chavista en un mensaje en su canal de Telegram.
La convocatoria se produce un día después de que en un acto al que convocó la Asambela Nacional controlada por el chavismo denunció que Estados Unidos quiere forzar su salida del poder por la vía de la intervención.
«Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal», aseguró en un acto en cadena nacional que se realizó desde el Palacio Federal Legislativo en el que participaron las cabezas de los poderes públicos, sectores de oposición que conviven en el Parlamento, empresarios de las principales cámaras y asociaciones comerciales del país, entre otras personalidades.
Te contamos: Maduro incorpora la Milicia a los cuadrantes de paz y llama a un alistamiento de dos días
Milicia estará en labores de patrullaje
El jueves, desde la sede de la Comandancia General de la Milicia, Maduro anunció el alistamiento al decidir incorporar a los milicianos a las labores de patrullaje y vigilancia de los cuadrantes de paz, formas comunitarias de seguridad en las que participan cuerpos de seguridad y líderes de esas comunidades afines al chavismo.
Antes, el lunes llamó al despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país como respuesta a las acciones de Estados Unidos que ordenó la movilización de tres buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear, 4 mil infantes de Marina, así como equipos militares anfibios para combatir el narcotráfico en las aguas del mar Caribe.
Qué acciones tomó EEUU contra Maduro
Estas acciones se producen después de que la Casa Blanca aumentó la recompensa por la captura de Maduro de 25 a 50 millones de dólares y lo responsabilizó de supuestamente liderar el «Cartel de los Soles», una organización que designaron como terrorista a finales de julio pasado y a la que señala de «inundar» de droga a EEUU con el apoyo de otras bandas como la del Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa (México).
El alistamiento se realizará en diferentes locaciones; por un lado en las plazas Bolívar de cada ciudad del país y otro en los cuarteles y emplazamientos militares cercanos a las comunidades, donde las personas mayores de 18 años pueden ir de forma voluntaria para incorporarse a la Milicia.
Analistas descartan que EEUU invada Venezuela, pero sí consideran que con este despliegue aumenta la presión contra Maduro y cerca el tráfico ilícito de minerales y petróleo por las costas del país.