Cero ganancias. La celebración de la XVII Cumbre de Países No Alineados (Mnoal), que se desarrollará en la isla de Margarita del 13 al 18 de septiembre, no le dejará aportes al país, sino al Gobierno nacional, en opinión de internacionalistas consultados.
Esta cumbre, para la cual se espera asistan delegaciones de los 120 países miembros del organismo más 15 que son asociados, “no le deja ningún beneficio a Venezuela”, asegura Giovanna De Michele.
“Venezuela como país qué gana. Absolutamente nada. Esta cumbre deja una erogación muy alta de dinero, le deja un intento más de engaño a la comunidad internacional porque van a vender una situación de absoluta normalidad, de total abastecimiento, completa seguridad. Harán ver una Venezuela que quienes vivimos en este país sabemos que no existe. En honor a la verdad no nos deja nada como país”, detalló.
Las ganancias sí podrían ir al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien, a juicio de De Michele, está invirtiendo todo este dinero en tratar de recuperar su imagen. El logro de este objetivo “va a depender mucho del comportamiento que tenga el pueblo de la isla”, destaca.
El internacionalista Carlos Pozo coincide en que Venezuela como nación no obtendrá ganancia alguna con este evento, amén de uno que otro “cariñito” que recibirá la isla de Margarita por ser sede del encuentro.
“El Gobierno lo que busca es proyectar, mantenerse y mostrar a la comunidad internacional que tiene todavía el empuje para convocar a un grupo de países para tratar algunos asuntos relacionados con la política internacional. Se está buscando un beneficio político para un gobierno que está siendo cuestionado no solo por los venezolanos sino –prácticamente- por todo el mundo democrático”.
Lo que se cuestiona –continúa Pozo- es cómo es posible que en estos momentos cuando hay una carencia de divisas grandes para atender necesidades básicas como alimentación y salud de la población venezolana se están incurriendo en unos gastos que a todas luces son superfluos, no van a arrojar ningún beneficio práctico y tangible para la sociedad.
Un detalle. Aunque la Cumbre lleva por nombre de No Alineados, en la práctica, no ha funcionad como tal; por ejemplo, uno de los países miembros que es Cuba, en el fulgor de la Guerra Fría estaba perfectamente alineada y comprometida con la URSS.
Pero, ¿cuánto cuesta la Cumbre? En la memoria y cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores del año 2015 se desprende que estuvieron previstos en el presupuesto correspondiente para ese año gastos correspondientes para la realización de este evento; igual como están previstos en el ejercicio fiscal actual.
“De manera que las obligaciones financieras para el Estado fueron cuantiosas; sin embargo, la relación costo-beneficio no justifica que la Cumbre sea financiada por Venezuela en este momento, cuando, por ejemplo, hace falta anti-hipertensivos en farmacias de Porlamar”, comenta el internacionalista Pozo de visita en la región insular.
foto de www.sincuento.com
La reunión de los países industrializados y económicamente mas poderosos del mundo los G 20 se reunieron en la provincia Hangzhou (China) durante los días del 4 al 5 de Septiembre dos (2) días. La reunión de los paises mas pobres y menos desarrollados del mundo se reunirán en la Isla de Margarita durante los días 13 al 18 de Septiembre como los no alineados (NOAL) cinco (5) días para discutir y analizar profundamente los motivos y causas de la dependencia económica y tecnológica a los países imperialistas del G20. Tomar nota para estudio de tesis de grado el tema: «Tratado y análisis del sistema revolucionario siglo XXI como se logra arruinar en 18 años el país con la mayor reserva petrolera y gasífera del mundo»
La reunión de los países industrializados y económicamente mas poderosos del mundo los G 20 se reunieron en la provincia Hangzhou (China) durante los días del 4 al 5 de Septiembre dos (2) días. La reunión de los países más pobres y menos desarrollados del mundo se reunirán en la Isla de Margarita durante los días 13 al 18 de Septiembre como los no alineados (NOAL) cinco (5) días para discutir y analizar profundamente los motivos y causas de la dependencia económica y tecnológica a los países imperialistas del G20. Tomar nota para estudio de tesis de grado el tema: «Tratado y análisis del sistema revolucionario siglo XXI como se logra arruinar en 18 años el país con la mayor reserva petrolera y gasífera del mundo»