La jornada de protesta nacional de 12 horas que estaba programa para el miércoles 14 de septiembre en la llamada agenda de lucha de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cambió de fecha.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, informó que la coalición opositora decidió correr el día de la convocatoria para el viernes 16 de septiembre “no porque el CNE marque nuestra agenda, sino porque necesitamos certeza”, declaró.
El CNE había enviado una comunicación –según el gobernador Henrique Capriles- garantizando que la fecha para recoger el 20% de las manifestaciones de voluntad se anunciaría el 13 de septiembre. Sin embargo, la rectora principal Socorro Hernández declaró días posteriores que la información se daría a conocer entre el 14 y el 16 de septiembre.
Reiteró que en caso de que la oposición accediera a dialogar con el Gobierno sería para acelerar la convocatoria del referendo revocatorio. “Nuestras exigencias siguen siendo las mismas: fecha, máquinas y distribución adecuada para la recolección del 20%”.
Torrealba denunció la persecución de la que estarían siendo víctimas dirigentes de la MUD en Margarita. El dirigente leyó la lista de activistas y políticos que fueron citados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Estos son: José Luis Isase, presidente del sindicato único del transporte de Nueva Esparta; Pedro Morantes, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Oriente; Gabriel Alarcón, concejal de Villa Rosa; Pedro Marcano, concejal del municipio Arismendi; y Richard Fermín, alcalde de La Asunción.
Torrealba apareció una hora y media después de lo fijado para ofrecer estos detalles y no estuvo acompañado por dirigentes de los partidos.
Foto: http://prodavinci.com/