“Hacemos pública oferta de canje de bonos con vencimiento en Oct. 2016, Nov. 2016,Abr. 2017 y Nov. 2017.” tuiteó Eulogio Del Pino, ministro para el Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
La propuesta, realizada en el marco del Consejo de Economía Productiva, es que estos bonos serán canjeados por otros con vencimiento en 2017, 2018, 2019 y 2020, para los que la empresa dispone de 7 mil millones de dólares. Además, la estatal petrolera incluyó acciones de Citgo, su refinería en Estados Unidos, como garantía.
“Los tenedores de títulos Pdvsa canjearán por un bono 2020 con rentabilidad superior y garantizado por Citgo“, había dicho horas antes una fuente del Gobierno nacional a la agencia de noticias Reuters.
En su cuenta de Twitter, el ministro Del Pino también explicó que la oferta a los tenedores de bonos se había ofrecido a empresas calificadoras de riesgo, quienes lo habían calificado de positivo.
“Estamos ofreciendo un instrumento atractivo hasta el año 2020 (…) tenemos aval para realizar esta oferta pública de acuerdo con las exigencias internacionales para este tipo de trámites”, dijo Del Pino.
La economista Tamara Herrera dijo que es muy apresurado para medir el posible impacto de este canje, ya que aun no se han hecho públicas las condiciones. “Era inevitable que lo tenían que buscar. Esto se supone que va a traer un alivio de caja importante”, comentó Herrera.
Herrera adelantó, sin embargo, que las condiciones deben ser atractivas para que los tenedores de bonos lo acepten.
“El canje es algo que alivia la caja en un momento crítico para Venezuela. Es una operación muy onerosa, que va a aumentar el saldo de la deuda venezolana“, señaló.
Foto: runrunes