Con ollas y pancartas fue convocada la gente a salir a la calle. Este 16 de septiembre, la oposición hizo su propia cumbre para responder a la reunión que celebra el Gobierno en la isla de Margarita con el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) y para exigir las condiciones del revocatorio. Sin embargo, la convocatoria no se circunscribió al estado Nueva Esparta, sino que se desplegó en distintas ciudades del país.
Como la “anticumbre democrática” calificó el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la movilización de este viernes. Con esta, que se postula como la tercera manifestación que convoca la oposición desde el pasado 1S, se pretende exigir las condiciones para recaudar el 20% de las firmas para el referendo revocatorio.
Aunque la convocatoria fue hecha a las 8:00 am, la gente empezó a concentrarse en los puntos acordados por la MUD cerca de las 9:00 am. Además de Caracas, en Maracaibo, Valencia, San Cristóbal, Valera, Mérida, Ciudad Bolívar, San Felipe y Coro la oposición celebró su cumbre.
Se registró presencia policial en las zonas aledañas a sitios donde fue convocada la oposición, así como también hay vigilancia en las sedes del Consejo Nacional Electoral en distintos estados.










En las cercanías de las sedes del CNE se reportó fuerte presencia policial. Un grupo de 10 jóvenes tachirenses se reunieron desde 7:00 am en las afueras de la sede del ente comicial en San Cristóbal para exigir que el referendo revocatorio se realice este 2016.
#EnMérida #16S La GNB y Policía estatal cierran los accesos a la sede del CNE. Vía leoperiodista pic.twitter.com/EgcQ7iW5t1
— Tuiteo Porlamar (@TuiteoPorlamar) September 16, 2016