La oposición no había vuelto a tocar el tema de la destitución de los llamados magistrados “express” hasta este martes 20 de septiembre cuando decidieron retomar el proceso en contra de las autoridades de la Sala Constitucional a su regreso del receso parlamentario.
El tema no había dado de qué hablar desde que el máximo tribunal desautorizara e incluso comprometiera legalmente a los diputados que llevan la investigación por “confabular desviaciones de poder y fraudes constitucionales” mediante una sentencia publicada el pasado 20 de julio.
Desde entonces el tema había sido desplazado por el debate sobre el referendo revocatorio. Pero este martes, la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática aprobó una moción para denunciar ante el Ministerio Público los hechos delictivos cometidos por los magistrados del TSJ contra la Asamblea Nacional y reactivó el comité de postulaciones para sustituirlos.
La bancada le devolvió la pelota al TSJ alegando que es este poder el que pretende usurpar las funciones legislativas.
“No hay una sola sentencia del TSJ que no se elabore en los pasillos de Miraflores”, manifestó desde su curul el presidente de la comisión especial parlamentaria para el rescate de la institucionalidad del TSJ, Carlos Berrizbeitia.
Antes de que Berrzbeitia tomara la palabra se produjo un roce entre el diputado del Psuv, Pedro Carreño, y el presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup.
Batiendo el acuerdo que rechaza la prórroga del decreto de emergencia económica con la mano derecha, Carreño aseguró que el presidente Nicolás Maduro no está en la obligación de acatar tal decisión porque el parlamento es espurio (ilegítimo). “El Presidente de la Asamblea decidió aprobar un acuerdo que no tiene carácter vinculante”, dijo.
A lo que Ramos Allup respondió “no voy a discutir con usted ni de derecho ni de política, porque usted es un cero a la izquierda fuera y dentro del parlamento”.
Durante la sesión que dio inicio al periodo ordinario se aprobó en segunda discusión la reforma de la Ley de Telecomunicaciones y se juramentaron los miembros del comité de postulaciones para la selección de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral.

Fotos: Asamblea Nacional