En la peor crisis hídrica que ha atravesado el estado Falcón, el Gobierno Regional impondrá a partir del 25 de septiembre a su población una restricción del servicio de agua, ya que solo brindará el suministro por 6 horas cada diez días, medida que multiplicó la demanda por tanques y depósitos de líquido, cuyo costo supera hasta los cinco sueldos mínimo.
Ferreteros y vendedores de estos recipientes en la ciudad de Coro informaron que se ha disparado la venta de tanques, tanto que ahora escasean y por ende, han subido de precio, hasta en un 1.500%.
“Yo antes vendía uno cinco tanques al mes, ahora todos los días vendo dos o tres tanques de agua; pero ya no es la persona humilde la que viene por un tanque como antes, digo por un tanque de bajo costo que son de plástico. Ahora son las personas pudientes que son las únicas que pueden desembolsar 100 mil bolívares por un tanque de mil litros”, comentó Oswaldo Cataldí, dueño de la ferretería Pepino en la capital falconiana.
El comerciante explicó que en una casa habitada por cuatro personas, se consumen aproximadamente mil litros de agua por semana. Teniendo en cuenta que el agua solo llegará 3 veces al mes y que muy pocos pueden costear la compra de un tanque de mil litros, es “evidente que la crisis será muy severa para las familias de escasos recursos”, afirmó.

En el recorrido informativo se conversó con los compradores de tanques y los testimonios no son nada alentadores.
“Es impresionante como un tanque de agua de mil litros que hace dos o tres años costaba mil o mil 500 bolívares, hoy cuesta cien mil bolívares. Por supuesto que muy pocas personas que pueden darse este lujo y tenemos que hacer este gasto porque el racionamiento de agua que viene a partir de este domingo, nos obliga a tener más agua depositada”, dijo Luis Montilla, residente del sector Los Orumos en la ciudad de Coro.
Por otra parte, están los que van con la intención de comprar un tanque, pero al enterarse del costo, se desploman sus posibilidades. “Soy trabajador de la Gobernación del estado Falcón y gano 22 mil bolívares de sueldo, más 18 mil bolívares de cesta tickets. Si compro el de 30 litros, me quedo un mes sin comer; tampoco me aceptan los cesta tickets como forma de pago para estos productos, entonces, me queda bañarme menos y lavar menos durante la época del racionamiento”, dijo Federico Riera, residente coriano del sector Cruz Verde en Coro.
La mayoría de la población de escasos recursos apela a la tradicional “pipa” para almacenar 100 litros de agua, que cuesta 15 mil bolívares y el tanque de 208 litros supera los 30 mil bolívares. Si hablamos de las familias numerosas, se ven más comprometidas, porque un tanque de 700 litros tiene un valor que supera los 80 mil bolívares, casi cuatro sueldos mínimos, y el de mil litros, como se comprobó, está alrededor de 100 mil bolívares.
Una política que inició el Gobierno Regional falconiano en las viviendas que entregó hasta el 2008, era distribuir tanques de mil litros en cada casa adjudicada. Esta medida lleva ocho años paralizada por falta de recursos, obligando a los residentes de sectores populares a adquirir tanques a precios de dólar paralelo.