La publicación de un instructivo del Consejo Nacional Electoral que establece que cada elector deberá colocar las huellas de los dedos índice y pulgar de ambas manos para la recolección del 20% desató una ola de especulaciones y generó preocupación entre los que apoyan el referendo revocatorio.

El coordinador nacional de asuntos electorales y representante de la MUD ante el CNE, Vicente Bello, aclaró que este requisito no se ha aprobado definitivamente (aunque ya fue exigido para la validación del 1% de las firmas) y desestimó que retrase el proceso.

“Esto ya se utilizó para la recolección del 1%. La plataforma de la máquina de votación es más eficiente, por eso el tiempo será más rápido que el 1% y eso incrementa la verificación del elector”, manifestó a las afueras del Poder Electoral.

Bello indicó que la mesa técnica –que integrarán los representantes de los partidos y del CNE- no ha sido convocada por lo que el número de huellas, la ubicación definitiva de los centros y el uso del cuaderno de votación son aspectos que no han sido discutidos ni aprobados definitivamente.

“Al día de hoy no hay fecha para la mesa técnica que debió ser convocada esta semana”, dijo.

El técnico electoral afirmó que seguirán insistiendo para que aumenten el número de captahuellas. “Para el proceso interno del Psuv el CNE colocó a su disposición más de 8 mil máquinas para un proceso interno sin ninguna demanda. Para este proceso en el que hay una gran disposición a participar de los electores, el CNE busca todos estos obstáculos innecesarios desde el punto de vista técnico y legal”, señaló.

Deja un comentario