Compañía de Jesús en Venezuela, los jesuitas se pronunciaron en torno a la crisis política, económica y social que vive el país y propusieron un conjunto de medidas y acciones a ser tomadas por la sociedad civil.“Venezuela es una olla de presión con las válvulas tapadas. La situación no sólo es insostenible, es insoportable. Los economistas a coro señalan que el desabastecimiento va a ser mayor y la inflación también durante los próximos meses. Es previsible que los saqueos y las protestas sigan en aumento, al tiempo que el discurso vacío de los voceros oficiales, la represión y las políticas erradas prosigan avivando el fuego”, señala el documento.En otro punto explica que la crisis venezolana es de carácter fundamentalmente político ya que “Se ha roto la legitimidad del Gobierno, quedando en minoría electoral pero detentando el control de casi todos los poderes públicos nacionales con excepción de la Asamblea Nacional, a la cual margina sistemáticamente. Mientras, la oposición ciudadana al Gobierno representa la gran mayoría y la oposición partidista ocupa espacios muy restringidos dentro del Estado venezolano”.Por otro lado, el documento denuncia que “la crispación y la polarización entre Gobierno y oposición partidista es cada vez mayor e imposibilita alcanzar los acuerdos básicos que deben existir entre la sociedad y el Estado para lograr los fines consagrados en la Constitución Nacional”.Asimismo, el comunicado de los jesuitas denuncia la “cruel y dura represión contra la disidencia, violando los más elementales derechos humanos, situación ésta denunciada por organismos internacionales de reconocida solvencia. Cualquier opción de diálogo y entendimiento se hace cada día más difícil”.Asimismo se solidariza con la afirmación del Episcopado Venezolano en el sentido de que “Ante la gravísima crisis política del país, el referéndum es la solución menos traumática y más conveniente… de no darse el referéndum, la crisis se hará cada vez peor.”Pero, al mismo tiempo, el pronunciamiento jesuítico denuncia el papel “claramente sesgado” del Consejo Nacional Electoral en la activación del referendo revocatorio, y califica de “inadmisible” la condición impuesta por el ente electoral de recolección del 20% de voluntades ya que “tergiversa el sentido literal del artículo 72 de la Constitución”.“Obviamente, el escenario planteado para los días 26 al 28 de octubre, fecha establecida para la recolección, será altamente conflictivo y profundizará la inestabilidad y la zozobra política”, concluye el documento.Cir 2016-10 Los Jesuitas Ante El Desafío Del País by TalCual on Scribd]]>
Jesuitas consideran “inadmisibles” condiciones del CNE para recolección del 20%
El escenario planteado para los días 26 al 28 de octubre profundizará la zozobra política, según los jesuitas.
