Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Roy Daza, se pronunció este domingo sobre el diálogo durante el programa que conduce José Vicente Rangel en Televen. Allí dijo aunque el presidente Nicolás Maduro ha planteado “con mucha claridad” una política que inste a lograrlo, “en algunos sectores del Gobierno no hemos hecho suficiente todavía para emprender la ruta del diálogo, del acuerdo nacional“.Sin embargo, señaló que hay sectores “no muy amigos del Gobierno” que se reúnen a trabajar en el Consejo Nacional de Economía Productiva, buscando salir de la coyuntura por la que atraviesa el país. “Ha habido acuerdos, desacuerdos, discusiones, polémica (…) Son sectores dispuestos a conversar. Yo creo que nosotros en distintos sectores de la sociedad también debemos abrir espacios de esa naturaleza”.Sostuvo el vocero oficialista durante la entrevista en José Vicente Hoy, que “un sector (de la oposición) va optar por las elecciones de gobernadores, alcaldes y presidenciales, van a transitar ese camino” al entender que el revocatorio no se celebrará este 2016. “Creo que hay que el sector que lidera Leopoldo López va a intentar acciones callejeras, violentas, pero creo que va a ser derrotado políticamente por las fuerzas populares”, añadió.Daza agregó que el sector de la oposición más interesado en el referendo era el liderado por el gobernador Henrique Capriles Radonski. “Otros sectores no estaban interesados, querían la ruta de las elecciones de gobernadores, de alcaldes y de presidente. Otro sector, que es más a la ultraderecha, está interesado es en buscar un golpe de Estado o una salida no constitucional, como la que planteó Henry Ramos Allup el 5 de enero”.

Siempre la misma historia: «una gran conspiración de la derecha» que intenta terminar los gobiernos progresistas. Una «guerra económica» que nunca se sabe quien está detras de ella (s) y el denominador común es la miseria y el atraso, además de la inaguantable corrupción. Vean el caso de Cuba, ya están en 58 años gobierno y el Imperio «nunca les permitió» ni sembrar caña o producir frijoles (caraotas). Razón tuvo Milton Friedman cuando dijo que si a los comunistas le entregaban el Sahara para administrar, al poco tiempo habría escasés de arena. Desde 1860 no había habido una situación como la actual en Venezuela y que no me vengan con el cuento de que aquí sólo había hambre y miseria antes de la llegada de ésta revolución