Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Aníbal Sánchez, como el presidente del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander, para definir los lapsos y requisitos establecidos en las Normas para regular los referendos revocatorios, utilizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).“La resolución (que regula el proceso revocatorio) es a veces poco minuciosa en los aspectos técnicos del RR”, detalló Sánchez a Efecto Cocuyo, tras explicar que la misma normativa produce una limitación en la revocatoria del mandato de un determinado cargo de elección popular.Al no quedar explícitos los mecanismos técnicos en el reglamento del revocatorio, las autoridades electorales aprobaron un cronograma de actividades el 21 de septiembre, pero que fue publicado el pasado 5 de octubre, en el cual fijaron un lapso de más de un mes para etapas como la capacitación de los operadores de las máquinas captahuellas, el despliegue del equipo tecnológico, la auditoría del software y la instalación de las plataformas biométricas que se realizará hasta el día 25 de este mes.screenshot-3Según el calendario, para este lunes 17 de octubre está pautado el inicio de la producción y la auditoría de los equipos tecnológicos que serán dispuestos para la jornada de recepción del 20% de manifestaciones de voluntad. “Esta fase incluye un programa que totaliza y factura las huellas, el cual debe estar comprobado por los técnicos, para asegurar que esté en pleno funcionamiento”.Lander coincidió en este punto con Sánchez y agregó que la producción de los equipos cuenta con una programación de datos que permite a las máquinas guardar la información de cada elector que acuda a la jornada de recolección del 20%.Para Lander, es necesario la creación y aprobación de una nueva ley que establezca lapsos y requisitos con mayor precisión y evitar “vacíos legales” para la libre interpretación del Poder Electoral. “Termina siendo el CNE quien dicta la norma, quien interpreta la norma y quien aplica la norma“.De acuerdo con lo estipulado en el artículo 26 del reglamento del revocatorio, al final de cada día de recepción de manifestaciones de voluntad, se totalizará el número de manifestaciones recolectadas durante la jornada; es decir, el CNE conocerá los resultados apenas horas después de culminada la actividad. Sin embargo, las autoridades electorales se pronunciarán sobre el cumplimiento o no del 20% hasta el 28 o 29 de noviembre.“Todos los lapsos establecidos en la norma del revocatorio disponen un marco de días para completar cada paso. El Poder Electoral no tiene que esperar a que se complete todo el lapso para emitir una opinión, sino que debe ser dentro del intervalo de esos días”, concluyó Lander.Foto: EFE]]>

Deja un comentario