Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este miércoles 19 de octubre, sobre el aumento del desempleo urbano en América Latina, arrojó que Brasil es el que refleja mayor impacto en este apartado.“Todos los otros países de América del Sur con información disponible, excepto Perú, también sufren incrementos en su tasa de desempleo“, reseñó EFE.Para este 2016, el desempleo en Latinoamérica podría alcanzar un 8,6%, frente a un 7,4% registrado en 2015 y un 7,0% en el año 2014. Los países que registraron un descenso en el desempleo son los ubicados en América Central y el Caribe, excepto Panamá y Trinidad y Tobago.“El deterioro de los indicadores laborales se enmarcan en la contracción económica que desde el año pasado afecta a la región”, señala el Informe de Coyuntura Laboral. Para el primer semestre de este 2016, América Latina y el Caribe continuaron recibiendo los efectos de esa contracción, lo que provocó una acentuación del desempleo.Según el estudio, para la segunda mitad de este 2016 “no se prevé una mejora significativa“.Con foto e información de EFE]]>

Participa en la conversación

1 comentario

  1. HAHAHAHA! Que Brasil y que Brasil…. En RD la tasa de desempleo urbano es de un 14.2% que es el doble de la media en Latinoamerica

Deja un comentario