doctorados de Estados Unidos. En 2001 creó el programa doctoral en Ciencias Computacionales que está a su mando en la Universidad Estatal de San Diego, en California, y en ese mismo recinto está al frente del centro de investigación enfocado en esta área. Nacido en Calabozo, ahora busca darle la oportunidad a venezolanos capacitados para seguir estudiando afuera.

“Soy latinoamericano y quiero contribuir con Latinoamérica”, dijo Castillo a Efecto Cocuyo en una entrevista vía Skype. “Los estudiantes en Venezuela están muy bien preparados. Mucha gente cree que aquí los jóvenes se preparan mejor, pero eso no es verdad”, explicó sobre la situación en Estados Unidos. 

YouTube video
El programa interdisciplinario, realizado en conjunto con la Universidad de Claremont, está en búsqueda de aplicantes calificados para el Ph.D. Entre las áreas de interés incluye Ciencias de la Tierra, Ciencias Químicas y Físicas y Ciencias Biológicas. Los estudiantes deben contar con bases en Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Computacionales o Ingeniería.Los estudiantes podrán acceder a distintas opciones de ayuda financiera mientras estén inscritos en el programa avanzado, incluyendo oportunidades de enseñar, ofrecer asistencia a investigaciones y fellowships. Los requisitos para aplicar al programa pueden encontrarse en el sitio web del Centro de Investigaciones de Ciencias Computacionales de la Universidad Estatal de San Diego: www.csrc.sdsu.edu/doctoral.htmlPara más detalles y preguntas sobre el programa doctoral, escribir a [email protected].Lea tambiénhttp://cocuyo.1eye.us/principales/un-guariqueno-dirige-uno-de-los-mejores-doctorados-de-ciencia-en-eeuu]]>

Deja un comentario