Santa Mónica, establecimientos abiertos y movimiento de caraqueños que se desplazaban hacia sus lugares de trabajo y llevaban a sus niños al colegio desde uno de los puntos de concentración para la #TomaDeVenezuela.Miguel Dubais viajó desde El Junquito para llevar a su hijo al Colegio San Lázaro en Santa Mónica. Sin embargo, El Niño no tuvo clases por la poca asistencia.Coche, El Valle, Santa Rosalía, San Agustín y San Pedro son las parroquias convocadas a este punto para movilizarse hacia la Autopista Francisco Fajardo.“Nos cagaron en la cara”, expresó con molestia Luis Carvajal, estudiante de Sociología en la UCV de 18 años, cuando se le preguntó qué opinaba respecto a la suspensión del Revocatorio. Víctor se concentró en Crema Paraíso de Santa Mónica con dos amigos más de la misma universidad.“Tengo envidia de la infancia de mis padres y tíos mayores, quienes disfrutaron de otra Venezuela”, agregó. A su vez, el estudiante señaló que tuvo inconvenientes para llegar a la capital pues salió desde San Antonio de Los Altos y tuvo que evadir varias alcabalas.A las 9:30 de la mañana empezaba a llegar más gente de la zona con banderas y gorras de Venezuela. A esta hora, representantes de varios partidos animaban a la comunidad a salir a la calle con mensajes de fuerza por medio de micrófonos y cornetas. “Necesitamos emoción, necesitamos valentía, necesitamos gallardía. Tenemos que estar presentes”, repetían los dirigentes políticos.Por su parte, Mirla Carreño (61) y Marianela Santamaría (56) se trasladaron desde San Antonio de Los Altos sin inconveniente en el viaje. “Yo quiero que mis futuros nietos vengan a Venezuela y yo pueda llevarlos a los parques” dijo Santamaría.Además, Carreño afirmó que considera un “golpe de Estado” la suspensión del Revocatorio.También, Roxana Gómez (42) se concentró en Santa Mónica desde las 9:30 de la mañana. Opinó que había muy poca gente para esa hora en el punto. Sin embargo, ella salió porque está cansada de que el Gobierno atropellé a los venezolanos con decisiones inconstitucionales, dijo.Algunos vendedores de camisas, gorras y sombreros también dijeron presente este #26deOctubre en la #TomaDeVenezuela para aprovechar la concentración de gente y vender sus artículos. Los precios de las camisas son de 3.500 y 5000 bolivares, banderas de Venezuela en 10.000 y sombreros en 5.000.A la espera de mayor presencia de gente en Santa Mónica, la hora de salida desde este punto será a las 10:30 de la mañana.]]>

Deja un comentario