(MUD) este #26deOctubre en #LaTomaDeVenezuela.Desde las 9 de la mañana grupos de venezolanos se acercaron a los diferentes puntos de concentración a exigir la realización del revocatorio y el respeto a los derechos constitucionales y políticos.Con pitos, trompetas, gorras tricolor, pancartas, mascotas, bastones, coches con bebés y hasta con ollas y cucharas, salieron a manifestar pacíficamente desde parroquias como El Valle, Coche, Santa Rosalía, Los Teques, Vargas, San Pedro y Santa Mónica, uno de los puntos de concentración, para trasladarse hasta la Autopista Francisco Fajardo.Pese a que los ánimos estuvieron apagados al inicio de la jornada, el entusiasmo empezó a florecer a eso de las 11 de la mañana a medida que se sumaban más personas a la convocatoria y la emoción en muchos de los presentes fue contagiando a los demás.“Tengo 85 años y  14 años marchando. Participé en la marcha del 1 de septiembre y voy a marchar hasta que saquemos a este Gobierno” , dijo decidida Camelia Reyerti.Reyerti estaba acompañada por su vecina Maximina Mejía, de 75 años, quien le siguió la idea y dijo: “Mientras estemos vivas y tengamos salud vamos a venir a marchar contra esta dictadura“.maximinaAntonieta, una mujer de nacionalidad italiana y de 69 años, con 53 años en Venezuela, expresó su indignación con lágrimas en sus ojos por la suspensión el revocatorio. “Vengo a marchar porque amo este país como si hubiese nacido aquí y quiero que mis hijos y nietos regresen a Venezuela”, añadió.antoniettaDurante el recorrido desde Santa Mónica la gente gritaba consignas e izaban sus banderas. “Fuera Maduro, contigo no hay futuro”. Cuando la marcha llegó a la altura de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) el encuentro con algunos estudiantes y trabajadores allí presentes avivó los ánimos de los manifestantes.ubvEstudiantes de la UBV cantaban “No hay revocatorio, no hay”, y entre otras consignas repetían: “Si se prende un peo con Maduro me resteo”, mientras hacían gestos groseros a los marchistas opositores que pasaban frente a la casa de estudio. Los opositores también respondieron con insultos y consignas.“Nos cagaron en la cara”, dijo molesto Luis Carvajal, de 18 años y estudiante de Sociología en la UCV, cuando se le preguntó qué opinaba respecto a la suspensión del revocatorio. Víctor se concentró en Crema Paraíso de Santa Mónica con dos amigos de la misma universidad.luis-carvajalManifestantes consultados expresaron que no estaban sorprendidos de la decisión tomada por el CNE. “Ya conocemos este Gobierno. No hay de qué sorprenderse, lo que hay es que salir a la calle”, dijo Cristina Mendoza (58), quien participó en la #LaTomaDeVenezuela con toda su familia.cristinaLa falta de comida, inseguridad, crisis hospitalaria y económica fueron los principales temas de conversación entre los marchistas, quienes apaciguaron el calor e inclemente sol con cerveza fría, helados y malta que estuvieron disponibles en toda la jornada.Algo que pareció extraño durante el recorrido fue la poca presencia de efectivos de seguridad con respecto al despliegue que hubo en la #TomaDeCaracas del pasado 1 de septiembre.Al llegar al punto de concentración, la Autopista Francisco Fajardo, los marchistas dieron muestras de agotamiento físico y buscaron sombra bajo los escasos árboles que se consiguieron en el camino y en medio de su pausa gritaban: “No nos vamos de aquí. Nos quedamos en la calle”.Cotufas, pepitos, platanitos, hallaquitas y arepitas de vendedores ambulantes fueron el almuerzo de miles de venezolanos a su llegada a la autopista a la altura de Chacao.Al finalizar la jornada, muchos manifestantes expresaron su decepción con respecto a este #26deOctubre, pues consideraban que había habido poca afluencia de gente en comparación a la convocatoria del #1S. Sin embargo concluyeron en que “el sentimiento es rotundo contra el Gobierno”.      ]]>

Deja un comentario