dictadura. Así lo denunció Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) el pasado 23 de octubre. Este domingo, una semana después, la ONG que vela por el respeto de los derechos humanos, indicó que el sistema de gobierno actual se sustenta en el Poder Judicial y en el sector militar.“No estamos en presencia de una dictadura clásica, como la que enfrentaron en décadas anteriores las ONG de derechos humanos en países hermanos como Argentina o Chile, donde las condiciones permitían el asesinato y desaparición de centenares de personas”, indica la ONG en un boletín emitido este domingo, 30 de octubre.“Estamos en presencia de regímenes dictatoriales adecuados a los nuevos tiempos, cooptando la independencia de las instituciones para darles un matiz de legitimidad legal al abuso, la arbitrariedad y la hegemonía del poder. En el actual caso venezolano sustentado en el apoyo del sector militar y en el uso del Poder Judicial para criminalizar y neutralizar a la disidencia“, continúa el artículo publicado en el boletín número 28 de la ONG.En el texto advierte también que la decisión simultánea de parte de tribunales para suspender el referendo revocatorio evidencia la subordinación de los demás poderes ante el Ejecutivo. Así mismo, señala la subordinación del máximo ente comicial del país, el CNE, ante tribunales penales regionales que no tienen la competencia para suspender ni anular procesos electorales.“No estamos en presencia de la simple dilación del proceso, sino de la interrupción y obstaculización de cualquier proceso electoral mientras el gobierno no pueda obtener resultados favorables en las urnas”,  indica Provea. “Estamos ante una dictadura incipiente que se consolidará dependiendo de la resistencia ciudadana al creciente autoritarismo“.Para retornar a la democracia, la ONG exige que se realice el referendo revocatorio en el plazo más corto posible. Provea señala que la forma de llevar a cabo este proceso electoral será bajo la articulación de todos los sectores y bajo el principio de la no-violencia, en rechazo de las provocaciones de parte del Gobierno.“No es tiempo de silencio ni de inhibiciones, sino de defender la Constitución y la democracia frente al arrebato dictatorial y autoritario“, finaliza el pronunciamiento de la ONG. ]]>

Deja un comentario