La decisión de eliminar el ticket y la tarjeta del pasaje estudiantil, vigente desde el año 1991, se tomó sin consultar con el gremio de transportistas de todo el país, afirmó el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, quien explicó que tanto choferes como estudiantes desconocen la medida.

Hasta este miércoles 2 de noviembre, el directivo sindical dijo que recibió un documento donde se ordena recoger todos los tickets y tarjetas estudiantiles “por reestructuración del funcionamiento orgánico y operacional de Fontur (Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano)”.

“Nosotros no lo vamos a aceptar, porque esa es una decisión donde no se tomó en cuenta al gremio transportista”, manifestó Zuleta, quien además cuestionó el supuesto método de pago que entraría en vigencia desde el mes de enero de 2017. “¿Quién lo conoce, cómo es, quién lo planificó, quién lo aprobó? Queremos saber cuál es el nuevo sistema”, expresó.

El vocero señaló que se ha reunido con representantes del transporte público de Trujillo, Lara y otros estados “y ninguno está de acuerdo”. Agregó que en los próximos horas se reunirá con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, en Caracas, para conocer detalles sobre la medida y fijar posición definitiva en nombre del gremio.

En Trujillo y Táchira ya no existen las oficinas de Fontur

Yuliana Palmar, jefa de prensa de la Alcaldía de Carvajal, en el estado Trujillo, fue testigo del momento en el que era retirado el material de Fontur de la sede del gobierno municipal, que compartía espacio con el organismo público para la venta de pasajes estudiantiles, desde hace 20 años.

“Sin previo aviso, abrieron la oficina a las 7:00 am y sacaron todo. Solo dejaron una cartelera donde se informa al estudiantado que están actualizando el sistema”, relató Palmar, a quien le habría informado una fuente de Fontur que la verdadera razón de la suspensión de venta de boleto estudiantil es la falta de papel para imprimirlos.

“Amigo estudiante, se informa que este centro de venta no va a prestar servicio desde el día de hoy (3 de noviembre) motivado a la reestructuración del Programa Pasaje Estudiantil. En los próximos días informaremos de la nueva metodología”, se lee en la cartelera.

fontur-tachira

En el estado Táchira también fue retirada la maquinaria en los puntos donde se expendía el boleto preferencial “por falta de material”. La tarjeta estudiantil no será recargada luego de que los uniformados consuman el monto total de la misma.

“Esto es una total improvisación e irresponsabilidad eliminar el ticket estudiantil sin tener en proceso o elaborada una nueva modalidad de pago”, manifestó un funcionario del Ministerio de Transporte Terrestre en la entidad, dependencia a la cual está suscrito Fontur, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Explicó que las autoridades de la región planean reunirse con los gerentes del sector transporte para acordar cuál será el porcentaje del pasaje regular que se le cobrará a los estudiantes a partir de ahora, el cual se estima entre 30% y 40% del costo por pasajero.

Agregó el funcionario que al punto de venta de boletos preferenciales en el municipio San Cristóbal, ubicado en la prolongación de la Quinta avenida, llegaban personas de los municipios aledaños a hacer “colas interminables” desde a las 3:00 pm del día anterior.

En el lugar, donde solo entregaban 200 números diarios, cobraban entre Bs. 5 mil y Bs. 7 mil a las personas que quisieran obtener las tarjetas sin hacer cola. “Este problema comenzó a ser recurrente este año”, denunció.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Los tranportistas son unos abusadores, que bajaron a una estudiante embarazada por querer ejercer su derecho de pagar el 30% del pasaje. e insultarla. Porque ellos suben el pasaje, y uno si los entiende que todo esta caro pero quien nos entiende a nosotros los estudiantes, que tenemos que pensar si sacar las copias o desayunar, y ahora se nos suma el pasaje tan caro

Deja un comentario