Este viernes 18 de noviembre terminaron los diez días que tenía la defensa para demostrar la inocencia de Efraín Antonio Campo Flores y su primo Franqui Francisco Flores de Freitas de los cargos de tráfico de droga hacia Estados Unidos.

De acuerdo a las periodistas venezolanas que cubren el juicio contra los sobrinos de la pareja presidencial venezolana, Maibort Petit y Jessica Carrillo, hoy el juez Paul Crotty dio por culminado el proceso y aseguró que el jurado, conformado por 16 personas, tiene todo el tiempo necesario para decidir.

#narcosobrinos La lectura de instrucciones del juez fue seguida or cambios en hoja de veredicto

— Maibort Petit (@maibortpetit) November 18, 2016

#narcosobrinos En hoja de veredicto no aparecen los 800 kilos de cocaina, solo el cargo

— Maibort Petit (@maibortpetit) November 18, 2016

En la penúltima audiencia, las partes expusieron sus argumentos finales al jurado, quienes deben tomar una decisión unánime.

“El fiscal Brendan Quigley basó su explicación en la importancia de las evidencias con las cuales pretenden probar la culpabilidad de los acusados, más allá de la duda razonable. (…) Dijo que los acusados no fueron víctimas ingenuas de un complot estadounidense, sino todo lo contrario. ‘Son dos hombres adultos ansiosos y entusiastas que trabajaron metódicamente durante meses para ejecutar un complicado acuerdo de drogas por el cual buscaron ganar 20 millones de dólares. Uno de ellos, el señor Campo, es abogado. Ellos sabían lo que estaban haciendo y lo que buscaban con su acuerdo para vender droga proveniente del grupo terrorista Farc hacia los Estados Unidos’”, explicó Petit en su blog Venezuela Política.

Por su parte, Carrillo dijo que la defensa aprovechó la oportunidad para decirle al jurado que la Fiscalía no pudo probar, más allá de cualquier duda razonable, que los acusados eran culpables del delito que se les acusa.

“Para ello, el abogado Randall Jackson, nombró 8 dudas razonables que quedaban luego de ver las evidencias de la Fiscalía: Gobierno falló en demostrar que los acusados tenían la capacidad de trasladar 800 kilogramos de cocaína (…), el caso está basado en informantes confidenciales a los que no se les puede creer (…), Gobierno falló en obtener drogas (…), agente especial de la DEA, Sandalio González, no grabó las declaraciones post arresto (…) Fiscalía falló en demostrar que la droga entraría a EEUU (…), evidencia demuestra que ellos pensaban quedarse con el dinero y nunca entregar la droga (…) hubo entrampamiento (…) y Fiscalía no mostró evidencia para demostrar que había una conspiración para importar drogas a EEUU”, escribió la periodista en su espacio digital Medium.

Ahora las partes deben esperar a que las deliberaciones terminen. Aunque no hay un tiempo fijado para la entrega del veredicto, el juez Crotty espera que sea a más tardar el lunes 21 de noviembre.

Deja un comentario