A casa llena empezó la segunda edición del taller Escuela de Verano de Efecto Cocuyo en Lechería, estado Anzoátegui. La iniciativa, realizada en alianza con la Fundación Thomson Reuters, llevó herramientas necesarias a jóvenes periodistas, estudiantes y profesores para abordar el tema de la violencia y la situación de derechos humanos en Venezuela.

Con una duración de dos días, la Escuela Cocuyo inició este lunes 21 de noviembre en el oriente el país, con jóvenes provenientes de distintas ciudades de Anzoátegui y Bolívar. En la primera jornada, los participantes debatieron junto a los invitados temas como obtener datos oficiales de la violencia, tratar a las fuentes que no desean revelar su identidad y trabajar con las estadísticas que llevan las ONG.

“Culminamos un primer día totalmente exitoso y extraordinario. Esperamos que el segundo día, y estamos seguros de que así será, sea de aprendizaje”, expresó Jorge Villegas Villarroel, coordinador de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María, núcleo oriente.

YouTube video

“Todos mis alumnos están aprendiendo cosas nuevas y nosotros también (los profesores). Nunca se deja de aprender”, dijo desde Lechería Fabricio Ojeda, periodista y profesor de la Universidad Santa María, núcleo oriente.

YouTube video

“En el primer taller aprendí muchísimo”, afirmó Pableysa Ostos, periodista de la fuente de sucesos en el diario Correo del Caroní. “No lo dudé en inscribirme la segunda vez, porque, sin duda, es un tema importante. La violencia nos agarra a todos”.

YouTube video

Este martes, 22 de noviembre, finaliza la segunda edición del taller en el oriente del país. Sin embargo, la Escuela Cocuyo hará su segunda parada el jueves 24 para dictar el programa en la ciudad de Maracaibo, donde también tendrá una duración de dos días.

El taller llegará a su etapa final en Caracas los días 28 y 29 de noviembre para enseñar a jóvenes y a periodistas experimentados cómo abordar estos temas en una de las ciudades más violentas del mundo.

Para abordar la cobertura de la violencia, la Escuela Cocuyo cuenta con la participación de invitados nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentra Gideon Long, corresponsal independiente que cuenta con más de 14 años de experiencia que y ha firmado para medios como BBC, Reuters, The Guardian, The Observer, The Telegraph, The Economist y The Financial Times.

Entre los profesores del taller también figuran Luis Ernesto Blanco, docente de la Universidad Católica Andrés Bello; Jorge Iván Posada, periodista colombiano y profesor de la Universidad Javeriana; Edgar López, periodista del diario El Nacional; y Carlos García, reportero gráfico de Reuters.

Deja un comentario