Los minutos corrían y los diputados entraban y salían del salón de sesiones. En los pasillos se comentaba que el bloque de la Unidad debatía incluir en el orden del día la votación para desincorporar formalmente a los diputados de Amazonas. Los diputados de Voluntad Popular han dicho que salvarán su voto y los de Vente Venezuela que votarán en contra.

Los minutos seguían corriendo y a las 11:00 am, un grupo de diputados chavistas, encabezado por Francisco Torrealba, denunciaba que era la ocasión número 32 en que la oposición llegaba tarde a la sesión e incumplía con la hora convocada.

torrealba
El parlamentario del Psuv  -aunque esquivo- respondió a la prensa en los pasillos del Palacio Legislativo, que el diálogo se mantenía y que no tenía información de que se hubiera suspendido alguna mesa técnica, como informaron acompañantes y dirigentes de oposición este 23 de noviembre.

A las 11:30 am, el primer vicepresidente de la AN, Enrique Márquez, dio inicio a la sesión sin la bancada chavista, que optó nuevamente por retirarse.

bancada-de-psuv
Una vez aprobado el orden del día, la votación para aprobar o rechazar la solicitud hecha por los diputados indígenas quedó por fuera.

El segundo vicepresidente del Parlamento, Simón Calzadilla, manifestó que todavía no está definido si incluirán el punto en la próxima sesión porque dentro de la coalición siguen discutiendo la exigencia del TSJ.

Un día después de que la oposición acusara al Gobierno de levantarse de la mesa de diálogo, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, pidió un permiso que fue aprobado. Se informó que iba camino a Valencia a participar en una asamblea ciudadana.

Los diputados Julio Borges de Primero Justicia y Freddy Guevara de Voluntad Popular, también integrantes del llamado G4, tampoco estuvieron presentes en la sesión. Por momentos, Márquez tomaba el teléfono y conversaba tapándose los labios con una mano.

Aunque el diálogo no fue tema de debate, el diputado José Manuel Olivares pidió un punto de información que aprovechó para enviar un mensaje al expresidente español José Luis Rodriguez Zapatero.

“No nos interesa verlo bailar salsa en Miraflores, nos interesa que hablemos de los problemas de los venezolanos. Presidente Zapatero, el Gobierno se robó una ayuda humanitaria y nos interesa que resolvamos eso. El resto no nos importa”, espetó en referencia a la apropiación de un lote de medicamentos que fue enviado a Cáritas de Venezuela y este miércoles 23, fue reasignado al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), luego de varios meses sin permitir que la organización caritativa pudiera reclamarlo en el Puerto de La Guaira.

YouTube video

En esta sesión se aprobó un acuerdo en conmemoración a los 501 años de la ciudad de Cumaná, en el que se establece el inicio de una investigación para determinar el destino del presupuesto que fue aprobado para 43 obras hechas por el Gobierno regional que, según denuncia del diputado Robert Alcalá, están inconclusas.

También se aprobó una primera tanda de artículos de la Ley de Producción Nacional, en segunda discusión.

Dip.@OmarBarbozaDip asevera que Ley de Producción Nacional garantiza respeto de la propiedad privada, diversificación de la economía. pic.twitter.com/JNVjVFqpez

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 24, 2016

Deja un comentario