Foto cortesía: elnuevoherald.com

El expresidente español Felipe González pidió que se abra un “espacio de diálogo” entre el Gobierno y la oposición venezolana en el terreno de “las libertades políticas, de prensa y de participación electoral” con el objetivo de superar la “grave crisis” que sufren sus ciudadanos.
En un comunicado difundido este sábado 16 de mayo, González reitera su intención de viajar a Venezuela cuando se fije nueva fecha para la audiencia del  dirigente político Leopoldo López para asesorar a su defensa, después de que el viernes suspendiera su viaje a Caracas después de que el juicio se aplazara.

González aseguró que su actuación se mueve “en el más estricto respeto a las normas constitucionales” venezolanas y reiteró su gratitud por la disposición plena de expresidentes latinoamericanos y europeos (entre los que cita a Ricardo Lagos, Fernando Enrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Andrés Pastrana, Jorge Quiroga y Eduardo Frei) a participar activamente en la defensa de la libertad de los presos políticos venezolanos.

Explica que tanto él como estos exdirigentes están preocupados por la situación de Venezuela y dispuestos a ayudar en un posible proceso de diálogo “para superar la grave crisis económica y de desabastecimiento que sufren los ciudadanos de Venezuela“.

Recuerda que comunicó a las autoridades venezolanas, a través del embajador español en Caracas, su intención de visitar el país. En la nota reproduce la carta que en su día le envió al embajador y la respuesta de las autoridades venezolanas, que le avisaban, según los párrafos enviados este sábado por González, de que no lo consideraban “bienvenido”.

También le decían que quedaban “bajo su absoluta responsabilidad” las acciones que realizara en Venezuela, las cuales, añadía la carta del Gobierno venezolano, “sin duda, pueden calificarse como un evidente acto inamistoso que buscan generar una matriz de opinión contraria al país”.

EFE

Deja un comentario