Doce funcionarios solicitados -diez aprehendidos-, 50 testigos -tres protegidos-, 13 fallecidos -9 identificados-. Este es el saldo que dejó la masacre ocurrida en Barlovento, estado Miranda, según la Fiscal General de la República.
En una entrevista, hecha en el canal privado Venevision, Luisa Ortega Díaz aseguró que desde su puesto de Fiscal condena los hechos y está haciendo todos los esfuerzos para “dar con los responsables de la desaparición, tortura y homicidio de 13 inocentes”.
Confirmó la versión de los familiares, de que las víctimas fueron privadas de libertad “sin ninguna fórmula de juicio, sin ningún procedimiento”, diciendo que se tenía la certeza de que estaban detenidos porque 16, 17 y 18 de noviembre los familiares les llevaron comida y ropa.
Aseguró también que la primera denuncia ante el Ministerio Público del caso la hizo la señora Petra María Pérez, madre de Anthony Vargas. Posteriormente determinaron que los desaparecidos eran 12, pero, aunque designaron dos fiscales nacionales, decidieron mantener el caso en discreción “para asegurar resultados”.
El primer resultado de la investigación fue que el 25 de noviembre se trasladó la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público y el Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Esa misma fecha, en horas de la noche, se hizo el hallazgo de los dos primeros cuerpos y se determinó el lugar de la fosa común donde estaban los otros.
Al día siguiente, el 26 de noviembre, la Unidad Criminalística recuperó el resto de los cuerpos. “Algunos estaban desmembrados”, acotó Ortega Díaz, a la vez que señaló que todos los cuerpos fueron inmediatamente trasladados al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en Bello Monte, Caracas.
Ese mismo día, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Mayor General Néstor Luis Reverol Torres, informó sobre la detención de ocho efectivos militares por el caso.
El proceso de investigación contó con 50 entrevistas a familiares y gente también detenida. Ese mismo número de funcionarios se dispuso para los trabajos de autopsia y reconocimiento de los cuerpos.
“Se hizo un conjunto de pruebas que fueron fundamentales para el esclarecimiento de estos hechos”, dijo Ortega, quien también acotó que se logró la identificación plena de 9 cuerpos y esperan por la de 3 más, a quienes se les hizo las pruebas de ADN.
En su primera etapa la identificación se hizo a través de los testimonios de los familiares, quienes señalaron tatuajes, tamaño, vestimenta, calzado y edad aproximada de las víctimas.
“Las autopsias revelaron la forma cruel en la que fueron tratados”
Luisa Ortega dijo que este 30 de noviembre se espera que los Fiscales hagan la imputación de los 10 detenidos y el juez determine qué va a ocurrir con ellos. “Todo busca el esclarecimiento de los hechos. Se trataba de personas humildes, trabajadores, campesinos”.
Puede el video completo de la entrevista aquí: