Arnoldo Benítez (MUD) se volteó con el micrófono y respondió: “Se ve que no ha hecho nada en su vida, ni en bajada, para producir algo en este país”.

La frase provocó carcajadas burlescas en la bancada de oposición por la ocurrencia con la que el dirigente opositor le respondió a Domingo Zambrano (Psuv) durante el debate de la Ley de Producción Nacional.

“De las 700 mil empresas que habían en este país, 400 (mil) se fueron a pique”, dijo Benítez.

Minutos antes, el diputado Carlos Paparoni había advertido en el hemiciclo que la paralización por 12 días de plantas venezolanas costó que se dejaran de producir 600 millones de arepas “que pudieron resolver el problema de 18 mil niños que no van a clases porque no tienen qué comer”, y que no había suficiente harina de maíz para el primer trimestre del año.

YouTube video

Desde la bancada chavista insistían en que la ley busca privatizar “las empresas que fueron puestas al servicio del pueblo en revolución”.

Pero finalmente el debate terminó con la sanción de la ley que requirió de tres sesiones para ser aprobada en segunda discusión.

El hambre volvió a ser centro del debate cuando se discutió el acuerdo sobre la crisis social de niños, niñas y adolescentes. Las diputadas Dinorah Figuera, Karin Salanova y Manuela Bolívar dieron cifras alarmantes.

“Este es un Gobierno indolente que no reconoce que el 40% de los niños sufre desnutrición”, manifestó Figuera.

figuera

Dato que rechazó William Gil (Psuv) al asegurar que Venezuela “es ejemplo en el mundo” por disminuir en 8% los índices de desnutrición.

Manuela Bolívar (MUD) alertó que 2 de cada 10 niños tienen problemas de talla y de peso y que eso se traduce en deficiencias cognitivas.

Y Karin Salanova afirmó que siete de cada 10 niños no reciben alimentos ni medicinas por la agudización de la escasez.

El acuerdo sobre la grave crisis social de niños, niñas y adolescentes fue aprobado con los votos de la bancada de oposición.

En esta sesión también fue sancionada la reforma parcial de la Ley de Ambiente.

Fotos: Asamblea Nacional

Deja un comentario